|
• El Frente Zapatista pide intervención del Gobernador del Estado Fidel Herrera; Sosa.
|
A+ A- • Hay una persecución contra la familia Tzompaxtle Tecpile.
Juan H. Santos.
Atemorizados, los habitantes de la Sierra de Zongolica ven pasar las horas sin que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Agencia Federal de Investigación (AFI) salgan de ésta zona serrana, por lo que el Frente Zapatista de Liberación Nacional (FZLN) exige la intervención del Gobierno del Estado de Veracruz.
Jairo Guarneros Sosa , representante del FZLN en el Valle de Orizaba, manifestó el rechazo total de ésta agrupación, a la virtual militarización que se está presentando desde el viernes de la semana pasada, en la Sierra de Zongolica.
No dudó, que se hayan sembrado pruebas, de las presuntas relaciones de habitantes de las comunidades de ésta pobre y marginada zona indígena con el
Ejército Popular Revolucionario (EPR).
Incluso, revelo que por temor a ser perseguidos por las autoridades del Gobierno Federal, Margarito Tzompaxtle ha emigrado de la Sierra de Zongolica a la Unión Americana.
Y es que desde el pasado 12 de enero del presente año con la detención de los hermanos Gerardo y
Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile , a quienes el CISEN y la AFI vinculan con el EPR, en Zongolica es casi un pecado llevar esos apellidos.
Ahora, con el ingreso de más de 250 elementos de la SEDENA, SIEDO y SSP que se encuentran recorriendo comunidades rurales de los municipios de la Sierra de Zongolica, en especial la zona de Tehuipango y Astacinga, se vive un ambiente de tensión y temor a sufrir ataques del Ejército.
Guarneros Sosa pidió al Gobernador del
Estado Fidel Herrera , que se de respaldo a la familia Tzompaxtle Tecpile quienes han sufrido de acoso desde el momento de la detención de dos de sus integrantes y eso, lacera el estado de derecho.
En tanto, las autoridades han negado a los medios de comunicación, información de los resultados de los operativos desarrollados en la Sierra de Zongolica, donde se mantienen los efectivos realizando cateos en viviendas, en busca de armas y material subversivo.
03/04/06
Nota 42931