|
• Invertirán cerca de 27 millones de pesos; Zarate.
|
A+ A- • Además, el Presidente Fox inaugurará área de atención a enfermos con VIH.
Juan H. Santos.
El Secretario de Salud en el país,
Julio Frenk Mora , el Secretario de Salud en el
Estado Jon Gurutz Rementería Sempé, así como el Gobernador de
Veracruz Fidel Herrera Beltrán , habrán de inaugurar, durante los próximos días, la ampliación del Hospital Regional de Río Blanco, con la construcción de una torre adjunta a las actuales instalaciones que habrá de requerir una inversión de más de 27 millones de pesos.
La torre a construir, consta en la planta baja, de un área de Anatomía Patológica, que es donde se realizan diversos estudios médicos; un anfiteatro; en el primer piso, se ubicará un laboratorio central y el banco de sangre regional; en el otro piso, videoendoscopia y clínica de displacia, terapia intensiva neonatal, terapia pediátrica; en el tercer piso, camas para niños con cáncer y adultos y el área para quimioterapia; así lo dio a conocer el Director del Hospital Regional de Río Blanco,
Hugo Zárate Amescua .
De igual forma, adelantó que muy probablemente el Presidente de la República inaugure en el mes de mayo, el área en actual proceso de construcción que es la del Centro de Atención Ambulatoria para Pacientes con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida y Enfermedades de Transmisión Sexual donde se erogan 25 millones de pesos y será el cuarto en la entidad después de los ubicados en Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa.
Hugo Zárate Amescua habló sobre las manifestaciones de inconformidad de al menos 19 enfermeras de diversas áreas, quienes se quejaron de la falta de pago de casi 6 quincenas, por lo que amagaron con un paro.
Informó, que por instrucciones del Secretario de
Salud Jon Rementería Sempé , a partir de éste mismo martes se inició el pago de cerca de 228 mil pesos a ese grupo de enfermeras y se les ofreció renovar su contrato.
Y es que en el HRRB donde la atención médica se incrementó en un 30% con las más de 30 mil familias inscritas en el Seguro Popular, se requiere de al menos otras 26 personas para tener una plantilla laboral completa.
Esa gestión ya está ante el Gobierno del Estado para aprobar la contratación de médicos, camilleros, enfermeras, trabajadores de limpieza, choferes, lavanderos y de mantenimiento.
05/04/06
Nota 42958