|
Vicente Fox y Fidel Herrera pusieron en servicio el sistema de agua potable.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Santiago Sochiapan, Ver.- En el marco de la segunda semana dedicada a los pueblos indígenas, el presidente Vicente Fox y el gobernador Fidel Herrera pusieron en servicio el sistema de agua potable y la primera etapa de una extensa red de alcantarillado, que favorecerá a miles de familias indígenas de la región sur del estado.
La coordinadora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI),
Xóchitl Gálvez Ruiz , informó que el Gobierno federal invertirá este año cinco millones más para completar la cobertura total de agua potable y para que el drenaje llegue a todas las familias de Sochiapan.
En el acto, el Ejecutivo federal anunció su decisión de levantar la veda a partir de este día en toda la región a fin de que el agua pueda ser utilizada con más eficiencia y pueda estar más cercana de cada hogar y de cada familia, ejidatario y productor.
En respuesta, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán señaló que con levantamiento de la veda del río y cuenca del Papaloapan se pone fin a una añeja demanda de agricultores y ganaderos.
"Contando con esa posibilidad se multiplicarán las inversiones con fuentes de aprovisionamiento para hacer más alcantarillado y obras de infraestructura educativa y de salud", manifestó.
Ante los habitantes de Santiago Sochiapan, localidad declarada hace año y medio como municipio libre, el Gobernador hizo un llamado a unirse en contra la marginación y pidió organizarse de manera constructiva como lo hicieron quienes lucharon aquí por la independencia de su comunidad.
"No debe haber distingos partidarios en el combate a la pobreza, porque no lo permite la ley, no lo tolera la prudencia ni es voluntad de los que servimos; se tiene que apoyar a quien lo necesita y a quien lo merece", declaró el Mandatario veracruzano.
En ese sentido, agregó que con toda claridad, responsabilidad, absoluto convencimiento y limpieza, se trabaja en Veracruz contra el enemigo común que es la pobreza.
Dijo que la presencia del Jefe del Nación y de la señora Martha Sahagún de Fox, quien acompañó a su esposo en esta gira de trabajo, es también con el ánimo de revisar lo mucho que se ha hecho para mejorar la vida de los habitantes de Sochiapan desde su municipalización.
Destacó la importancia de concluir trazos de carreteras y caminos, impulsar proyectos productivos y las inversiones que generan empleos y combaten la pobreza.
Ahora, señaló el gobernante veracruzano, este municipio cuenta con electricidad y este día se pone a su disposición el sistema de agua potable y drenaje con una inversión de 20 millones de pesos.
Destacó la dificultad con la que se tuvo que trabajar para sustraer el vital líquido desde los 300 metros de profundidad, por cuestiones hidrológicas de la Cuenca del Papalopan, por lo que señaló que el trabajo que sigue es llevarla a todas las comunidades del municipio.
Ante un pueblo entusiasmado con la visita de los mandatarios,
Fidel Herrera Beltrán se dirigió al Presidente para expresar que la institución republicana que combate a la pobreza y busca la unidad nacional, que reconoce los derechos legítimos de las culturas de los pueblos indígenas, se defenderán en Veracruz con la fuerza de sus instituciones.
El gobernante reconoció que toda la atmósfera de acuerdo, respeto y avance en la democracia se ha promovido por la determinación, visión, fortaleza y compromiso sin límites del
Presidente Fox Quesada .
Xóchitl Gálvez señaló que a un año y medio de creado este municipio, se han invertido a través del CDI más de 30 millones de pesos en obras de electrificación, alumbrado público, agua e infraestructura educativa.
Sin embargo, Gálvez Ruiz reconoció que es muy poco tiempo aún para resolver todos los rezagos históricos de la región.
Al inicio de su mensaje, el gobernador Fidel Herrera dio la palabra a
Miguel Bautista Alonso , luchador social e impulsor de la municipalización de Santiago Sochiapan.
Acompañaron en esta gira de trabajo a los Mandatarios federal y estatal, el diputado local
Silvio Lagos Martínez , y el alcalde Santiago Sochiapan,
José Manuel Rodríguez Revilla .
05/04/06
Nota 42970