|
Dio a conocer Rafael Pacheco Mejía, coordinador de Limpia Pública del ayuntamiento.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.-Ante el malestar de algunos ciudadanos, por la proliferación basura y maleza en predios y lotes baldíos, en el mes de mayo se iniciará un programa denominado "Predios Limpios, Ambiente Sano", dio a conocer
Rafael Pacheco Mejía , coordinador de Limpia Pública del ayuntamiento.
El entrevistado mencionó que este programa está enfocado a invitar a los propietarios de estos sitios, para que mantengan saneados sus lotes, ya que en caso de que no se lleve a efecto esto, podrían estar sujetos a sanciones severas de parte del departamento a su cargo.
En conjunto en el mes mencionado, se iniciarán cuatro campañas alternas para hacer conciencia entre los pobladores y se mantengan estas áreas libres de basura y no sean focos de infecciones ni mucho menos refugio de malvivientes, destacando que aunque el reglamento es "muy pingue" en este sentido la ley marca sanciones de 1 a 20 salarios mínimos para los infractores, pero aclaró que en la próxima revisión de este reglamento municipal, se propondrán sanciones más severas, para quien no cumpla con las disposiciones en este respecto.
Señaló que en los casos de comercios podrían llegar a darse cierres temporales o definitivos, o arrestos de 36 horas para los propietarios que reincidan en estas anomalías.
Por otro lado señaló que en el caso de lotes baldíos, si los dueños hacen caso omiso de sanearlos se agotarán todos los recursos ordinarios, que son el visitarlo, notificarlo, apercibirlo e infraccionarlo, y si aun sigue sin acatar las disposiciones, entonces el ayuntamiento podrá estar en la posición de limpiar y sanear el predio para en determinado momento turnarlo a Tesorería donde existe un departamento de ejecución fiscal que requerirá al propietario para que liquide los gastos generados por su negligencia.
Por ultimo indicó que durante la Semana Santa no se suspenderá el servicio de recolección de basura, ni el programa SeReNo, sino que se aplicarán estrategias para que en determinados puntos de la ciudad, la recolección de basura sea mas fluida, tales como sitios turísticos, calles que desembocan en Iglesias, todo circunvalación y el centro de la ciudad.
05/04/06
Nota 42997