|
Fueron entregadas por autoridades de SEDARP y la alcaldesa Ofelia Conche.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Ixtaczoquitlán,Ver.-Fueron entregadas por autoridades de SEDARP y la alcaldesa municipal de
Ixtaczoquitlán Ofelia Conche Sarmiento , un millón de plantas de palma "Camedor" de la variedad elegant, beneficiando a 35 productores de café, como producto alternativo, a la caña y el café en Zapoapan.
Así mismo representantes de la SEDARP entregaron 100 despulpadoras de café de grano aromático, a productores de Zongolica que se dieron cita en Zapoapan para recibir este apoyo.
En este evento estuvieron presentes, el biólogo
Héctor Hernández Andrade , director forestal de SEDARP en representación del secretario de la SEDARP, también asistieron, el ciudadano
José Julio Espinosa Morales Hernández presidente del consejo de productores de café, el diputado local Ignacio Valencia M, el agente municipal Cirio Velásquez G. y comisariado ejidal
Alfonso Contreras Rodríguez , también estuvo presente el director de desarrollo agropecuario de Ixtaczoquitlán, ingeniero
Vicente Cruz Santiago que gestiono dichos apoyos ante instituciones del ramo agropecuario.
Durante su mensaje la alcaldesa
Ofelia Conche Sarmiento , envió un mensaje de agradecimiento al ingeniero
Juan Humberto García Sánchez , Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (SEDARP), por la donación de un millón de palmas "Camedor", otorgada a productores de café, como cultivo alternativo al cultivo principal que ha sido, café y caña de azúcar.
Durante el evento el director forestal de SEDARP, biólogo
Héctor Hernández Andrade , mencionó que 5 millones de palma camedor son para todo el estado y beneficiando a Ixtaczoquitlán con un millón.
Destacó que el proyecto comprende 50 hectáreas de palma camedor en la comunidad de Zapoapan y señaló que el compromiso de la SEDARP es buscar nuevos canales de comercialización, acompañar a los productores para que logren mejores precios y promover la organización y capacitación, con el fin de que acorto plazo las actividades productivas sean más autogestivas.
05/04/06
Nota 43002