|
Concede licencia Congreso del Estado a José Yunes Zorrilla.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En sesión extraordinaria que se realizará este jueves 6 del presente, el Pleno Legislativo del Congreso del Estado concederá licencia para separarse de su cargo, sin goce de sueldo, al diputado
José Francisco Yunes Zorrilla por un término contados a partir de esta fecha y hasta el 4 de noviembre de 2007.
Así lo acordó la Diputación Permanente luego de convocar al Segundo Periodo de Sesiones Extraordinarias correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional donde se tratarán también los siguientes asuntos:
Oficio signado por el presidente municipal de Jáltipan,
Angel Ferreyra Torales y Parte Resolutiva del Auto de Formal Prisión dictado por la Juez del Juzgado Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Acayucan en contra de la regidora séptima del municipio de Jáltipan,
María Luisa Ballesteros Martínez .
Asimismo, se discutirá y, en su caso, se aprobará el Dictamen con Proyecto de Decreto, presentado por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, que autoriza al Ejecutivo Estatal signar el Convenio Modificatorio para la Disminución de la Sobretasa de Interés del Endeudamiento Público contratado con una institución bancaria y que reforma los artículos 15 y 19 del Decreto de Presupuesto de Egresos 2006 del Gobierno del Estado.
De igual forma, se modificarán las Comisiones Permanentes de Hacienda Municipal y de Equidad, Género y Familias; además, se creará la Comisión Especial de Seguimiento a las Obras de Construcción del Libramiento de Xalapa.
Por otra parte, en la sesión ordinaria de la Permanente, la Legislatura se dio por enterada del retiro de la solicitud del diputado
Edgar Mauricio Duck Núñez para separarse de su cargo; asimismo, autorizó a la regidora tercera del Ayuntamiento de Tihuatlán,
Rosa Elva Castro Ortiz , separarse del cargo por un periodo comprendido del 5 de abril al 3 de julio de 2006 y se llamó a su suplente
Marina Ramírez Herrera para que asuma la titularidad.
Se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Civil, presentada por la diputada
Martha Beatriz Patraca Bravo , del grupo legislativo del PRD, con el objeto de modernizar y simplificar el marco normativo del Registro Civil, atendiendo a las siguientes premisas: seguridad jurídica en la inscripción y prueba de los diversos hechos y actos registrales de las personas; acceso pronto y expedito a las constancias que los prueban; eliminación de requisitos innecesarios y que no sean acordes con la dinámica actual, pero con garantía de certeza jurídica; incorporación de los avances tecnológicos en la operación del Registro Civil y en la celebración y prueba de los actos registrales.
Con la anuencia de la Legislatura, 12 ayuntamientos podrán contratar créditos para apoyar el pago de los compromisos derivados del desarrollo del Programa de
Inversiones Públicas Productivas , adquisiciones y contratación de servicios: Catemaco por la cantidad de 16 millones de pesos; Cosautlán de Carvajal, 2 millones de pesos; Cosoleacaque, 10 millones de pesos; Hidalgotitlán, 700 mil pesos; Hueyapan de Ocampo, 7 millones 300 mil pesos; Lerdo de Tejada, 5 millones 200 mil pesos; Nanchital, 10 millones de pesos; Oteapan, 4 millones de pesos; Puente Nacional, 5 millones de pesos; Sayula de Alemán, 8 millones de pesos; Tepatlaxco, 3 millones 400 mil pesos; Villa Aldama, 3 millones 400 mil pesos.
Asimismo, se autorizó al Ejecutivo Estatal y los municipios de Poza Rica, Atzalan, Ixhuatlán del Café, Xalapa, Tancoco, Calcahualco y Coatzacoalcos realizar diversas acciones y obras en beneficio de la población.
05/04/06
Nota 43003