|
* A 2 años de mandato, Daniel Pérez Valdez luce importantes adquisiciones en la región.
|
A+ A- * Anuncia Sofol debidamente recortada en 50 millones de pesos.
DAVID ADRIANO BECERRA
CORDOBA, VER.- La serie de inconformidades y dudas respecto del manejo de los recursos financieros de los cañeros del país y actos poco respetuosos y antidemocráticos con al menos 2 ex dirigentes (Motzorongo, Tezonapa y
San Felipe Pucté , Quintana Roo), que ya numerosos dirigentes cañeros locales, en voz baja, han venido reclamando podrían estallar o salirse de control del dirigente nacional de los cañeros cenecistas,
Daniel Pérez Valdez , luego que confirmaron que los 350 millones de pesos que el gobierno federal le tenía retenido desde la anterior administración por la controversia que mantenía con el grupo de
Manuel Pérez Bonilla , en lugar de aumentar con los intereses, perdió una séptima parte.
Efectivamente, la semana anterior, Pérez Valdez, luego de asistir en calidad de candidato plurinominal al evento de Roberto Madrazo, efectuado en esta ciudad, anunció la creación de una Sofol (figura financiera que servirá para capitalizar el campo cañero), entidad que se venía prefigurando desde la época de Pancho Castro y que ya se hablaba de una cantidad superior a los 350 millones de pesos, solamente que por azares del destino, descuido en los depósitos en que se encontraba o simple y llanamente por provechosas y redituables rasuradas, la inversión referida se redujo a 300 millones de pesos. Obviamente, al respecto no ha habido una sola explicación, si no fuera la confirmación que el vocero de la UNPCA-CNC, Ricardo Monluí ha hecho en su colaboración en un diario local en que ratifica que el dirigente cañero cuenta con esa cantidad y que probablemente sea invertida en sociedad con la IP en una planta de etanol.
Al mismo tiempo, algunos dirigentes locales de los 11 de la región, vienen haciendo toda una serie de comentarios negativos (que luego de la espada demoledora que calló contra la dirigencia del ingenio
San Felipe Pucté del estado de Quintana Roo y la líder Berenice Orellán, del ingenio Motzorongo, Tezonapa, suspendidos de sus liderazgos por desacuerdos con su líder), bien pocos son los que se atreven a decir esta boca es mía.
Así, aunque no se ha dicho cuanto se invirtió en la compra de un Jet particular de 6 plazas, al servicio de
Daniel Pérez Valdez , y la adquisición de importantes inmuebles en la región y La Ciudad de los 30 Caballeros en los dos últimos años, precisamente los que está a punto de cumplir al frente de los destinos de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar-CNC, y que serían los primeros de 3 años de este "su primer periodo", pues al menos su vocero Ricardo Monluí, ya abiertamente lo promociona y da por descontado que Daniel "se reeligirá".
05/04/06
Nota 43007