|
• Felicia Knaul de Frenk realizo supervisión en Río Blanco.
|
A+ A- • El programa atiende a 5 mil niños al mes en 51 hospitales de 22 estados.
Juan H. Santos.
El Estado de Veracruz se convirtió, en el número 22 en el país, en introducir el programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital, donde la Secretaría de Salud, empresarios y el Instituto Nacional de Educación para los Adultos(INEA) apoyan a enfermos con largos periodos de hospitalización, a continuar con sus estudios.
Es precisamente el Hospital Regional de Río Blanco en la zona centro, el premio Nacional de Calidad 2005, el que se inicia como pionero en Veracruz, con éste programa impulsado por la doctora Felicia Knaul de Frenk, Coordinadora General para la Modernización de la Administración de la Educación en la SSA y además esposa del Secretario de
Salud Julio Frenk Mora .
La tarde de éste jueves, realizó una visita de inspección sobre los avances del citado programa en Río Blanco, en donde con apoyo de empresarios de la zona, el director del nosocomio
Hugo Zárate Amescua , inicio con éste apoyo a los niños y jóvenes que requieren de hospitalización prolongada y tienen que continuar sus estudios.
En entrevista, Knaul de Frenk reveló, que con éste programa que cuenta ya con el aval del INEA y del Gobierno Federal, se atienden 22 estados de la república con 51 hospitales y un promedio de 2 mil niños.
En total, el programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital, registra un promedio de 5 mil atenciones al mes y el Instituto Nacional de Educación para los Adultos ofrece hasta el momento 135 certificados.
De igual forma, otro de los beneficios de éste programa que se espera reciba el apoyo de las próximas autoridades federales, es que hasta el momento el INEA ha contratado a más de 4 mil personas para la atención a los niños y jóvenes que requieren continuar con su educación.
07/04/06
Nota 43026