|
Aseveró la Coordinadora de Regulación y Fomento Sanitario, María del Carmen Merino.
|
A+ A- Fabiola M. Carrera Sánchez
El programa de vigilancia centrado en que las plantas purificadoras de agua cumplan con los lineamientos de sanidad es prioritario, aún más que la vigilancia a pescados y mariscos, aseveró la Coordinadora de Regulación y Fomento Sanitario de la Jurisdicción No. VII, María del Carmen Merino.
Con relación a la calidad del agua purificada que se vende en la zona, que va desde una botella de 500 ml. hasta un garrafón, no existen problemas para su consumo.
Ya que las plantas purificadoras están cumpliendo en forma adecuada con los estatutos que establece la coordinación "están vigiladas en forma permanente y constante por nosotros", señaló María del Carmen Merino.
Año con año, se llevan a cabo verificaciones sanitarias y toma de muestras al 100% de las purificadoras, que permiten determinar la calidad del agua que diariamente consumen los ciudadanos, constatando con esto que, en términos generales, todas cumplen.
Los muestreos son llevados a cabo 2 veces por mes y las verificaciones se realizan de acuerdo a la agenda que programa anticipadamente la coordinación.
Respecto a operativos de refuerzo que se planee implementar en esta temporada, Merino comentó que no tienen contemplado ninguno, "porque las actividades son permanentes".
"Es un programa prioritario, es número uno antes que la vigilancia de pescados y mariscos, que es la número 2".
08/04/06
Nota 43052