|
Humilla Pumas al América en el Azteca.
|
A+ A- Los Pumas de la UNAM siguen repuntando, esta tarde bailaron y derrotaron a las Águilas del América con marcador de 3-1 al concluir la jornada 14 del Torneo Clausura 2006 de la Primera División en el futbol mexicano.
José Luis López abrió el marcador al minuto 23, Ismael Rodríguez consiguió un momentáneo y engañoso empate al 60’, Bruno Marioni devolvió la ventaja a los felinos al 71’ e Israel Castro consumó la victoria al 85’.
El partido fue parejo en un principio pero
Guillermo Vázquez Herrera , en su segundo partido como técnico de Primera División, superó tácticamente a un Manuel Lapuente que llegó a 600 cotejos en el máximo circuito y los Pumas borraron a las Águilas.
Las Águilas mostraron un juego ofensivo desde el inicio del juego y sus delanteros, sobre todo Kléber, lograron rematar incluso dentro del área chica, pero ningún balón exigió a Sergio Bernal ya que pasaron a un costado del marco, pero después se olvidaron de atacar.
Al minuto 14 llegó el primer contragolpe de Pumas, por la izquierda, Botero llega por la banda y cambia de juego, ‘Parejita’ dispara y Navarrete atajó en el fondo.
El planteamiento del partido estaba establecido, América atacando (y fallando), mientras Pumas buscaba descolgar vertiginosamente, con sus pocos elementos de ataque moviéndose inteligentemente y así cayó el gol, tres felinos hicieron trazos largos y exhibieron a una zaga amarilla que nunca supo cómo ni a quien marcar.
Manuel Lapuente sigue demostrando su poca confianza por Aarón Padilla, ya una vez prefirió usar a Santiago Fernández y ahora decidió debutar a un joven de la reserva, Fernando Julien, quien mostró voluntad y fue sustituido al minuto 52, ingresó el ‘Gansito’ apenas por tercera vez desde que hubo cambio de timón en el equipo.
Pumas se tiró muy a la defensiva en el segundo tiempo y las Águilas aprovecharon para sumar unidades, así se encontraron con el empate, en jugada a balón parado pero surgida de una falta sobre Irenio cuando escapaba, Ismael Rodríguez fue quien definió, en cambio, un par de minutos más tarde quien no lo hizo bien fue Kléber, remató dentro del área pero al centro y Sergio Bernal hizo una gran reacción con base en los reflejos.
Con el empate, el equipo que se mostró menos conforme fue Pumas,
Guillermo Vázquez Herrera realizó cambios ofensivos y a punto estuvo de caer el segundo gol, al minuto 68, pero Armando Navarrete hizo una gran atajada enviando a tiro de esquina después de un gran disparo de Leandro desde afuera del área.
La ambición tuvo su recompensa, Bruno Marioni, inédito durante todo el torneo, puso al frente a los felinos, le tocó culminar una gran jugada en la que
José Luis López recibió a profundidad y sin marca.
El sistema táctico defensivo y la poca posesión de la pelota desesperó a los hombres encargados de jugar ofensivamente del América, Irenio, héroe una semana antes al anotar el gol del triunfo contra Veracruz, perdió la cabeza y se ganó la tarjeta roja por una agresión sobre
José Luis López al minuto 74, el silbante Archundia mostró así su primera tarjeta del encuentro.
Pumas merecía más y el tercer gol llegó, Germán Villa siguió con la indisciplina americanista y otorgó un tiro libre afuera del área, además de ganarse la tarjeta amarilla le otorgó a los felinos una gran oportunidad que no fue desaprovechada, Israel Castro sacó el cañón a relucir, los jugadores que conformaban la barrera le tuvieron miedo al balón y al arquero le faltó capacidad de reacción.
El tiempo final transcurrió con peloteo entre los pumas coreados con los "oles" en el estadio, el baile se consumó y la fiesta universitaria fue completa.
América sigue sin poder vencer a Pumas en el Azteca, no lo hace desde el Invierno 2000. Fue el partido 101 entre estos rivales, los universitarios consiguieron su triunfo 26 por 36 de las Águilas y 39 empates.
José Luis López llegó a cuatro goles en la campaña, nunca había hecho más de tres en un torneo y en el presente ya marcó más que en los cuatro anteriores juntos.
Ismael Rodríguez hizo su primer gol como americanista, no marcaba desde el 5 de marzo de 2005, con Monterrey contra el Puebla, llegó a 10 goles en 132 partidos en la Primera División.
Bruno Marioni hizo su primer gol del torneo, no anotaba en liga desde el 19 de noviembre del año pasado, en el Estadio Universitario de Nuevo León, además, nunca antes le había anotado al América.
Irenio vio la tarjeta roja por quinta vez en el futbol mexicano, aunque la última vez que vio una roja había sido el 7 de mayo de 2004, jugando para Tigres y en contra de Santos Laguna.
Israel Castro hizo su segundo gol de la campaña, el anterior fue en la jornada dos contra el Guadalajara en el Estadio Jalisco, fue apenas su cuarto tanto en Primera División y primero de tiro libre.
El árbitro del partido fue Armando Archundia.
09/04/06
Nota 43077