|
• Gobierno de Veracruz realizará obra pública en Quimixtlán y Chilchotla; Zavala.
|
A+ A- • A cambio, recibe mil litros de agua por segundo.
Juan H. Santos.
Con la entrega de Obra Pública para los municipios de Quimixtlán y Chilchotla, quedó solucionado el problema por la dotación de agua del Estado de Puebla a la Capital del Estado de Veracruz y no se prevén nuevos conflictos por esa situación, anunció el Secretario de Gobernación de la vecina entidad,
Javier Pérez Zavala .
El Funcionario del Gobierno Estatal de Puebla garantizó que la capital de Veracruz, Xalapa, no padecerá de la falta del vital líquido, gracias al compromiso de los
Gobernadores Mario Marín Torres y
Fidel Herrera Beltrán .
De inicio, una de las acciones más importantes que el Gobierno del Estado de Veracruz desarrollará en Quimixtlán y Chilchotla, es una carretera, donde se benefician más de 10 mil habitantes Poblanos.
A cambio la ciudad de Xalapa tiene garantizado el suministro del servicio de agua potable por parte de los mantos acuíferos de estos dos municipios del Estado de Puebla, que entrega mil litros de agua por segundo.
Otro de los conflictos por agua potable, se da en el municipio Veracruzano de Mariano Escobedo en la zona limítrofe con el municipio de Atzizintla, Puebla, donde también se distribuye el vital líquido, aunque con vistos de solución pronta.
Javier Pérez Zavala destacó que luego de la firma del Convenio de Desarrollo Regional, Acuerdos y Soluciones, que desde su inicio busca impulsar el desarrollo de 61 municipios localizados en la zona limítrofe de ambas entidades, se ha podido avanzar en el combate a la pobreza, inseguridad y problemas sociales.
Uno de los principales problemas que se han combatido, explicó, es el de la inseguridad donde el Consejo Estatal de Seguridad Pública ha intercambiado información con la Secretaría de Seguridad Pública para una mejor vigilancia de la zona limítrofe y el combate a la delincuencia organizada.
Al tocar el tema de la seguridad, Pérez Zavala negó que en el Estado de Puebla, utilice periodistas para realizar investigaciones contra el narcotráfico, aunque reconoció que el Consejo Estatal de Seguridad Pública que es un organismo autónomo, si lo haga.
09/04/06
Nota 43081