|
• Marcharán el Primero de Mayo para refrendar su respaldo;García González.
|
A+ A- • Además pedirán al gobierno de la república apoyar a éste sector.
Juan H. Santos.
Un nutrido grupo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SN TSS) participará éste primero de mayo, en la marcha donde se conformará el Frente Nacional por la Unidad y Autonomía de los Sindicatos de Trabajadores, que apoyará a los Mexicanos migrantes que buscan hacer respetar sus derechos en la Unión Americana.
Aunque no se tiene especificado el número de trabajadores del SNTSS del Estado de Veracruz que participarán en la marcha a realizarse en la Ciudad de México, el Secretario General de la Sección IV,
Miguel Ángel García González informó en entrevista que al menos quienes conforman los comités sindicales, si viajará a la Capital de la República.
Y es que la convocatoria emitida por los diferentes sindicatos en el país, es para realizar desde las trincheras municipales, estatales y nacional, la manifestación para apoyar a los migrantes Mexicanos que en los Estados Unidos buscan la dignificación de su estadía en aquella Nación.
Miguel Ángel García González refirió que el SNTSS apoya a los Mexicanos que éste lunes salieron a las calles de Atlanta, para manifestarse en la denominada lucha "por la dignidad de los inmigrantes".
Aprovecharán la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, que a decir de García González debería ser el Día Internacional del Desempleo, para mostrar su apoyo por la dignificación de los hombres y mujeres Mexicanos que trabajan en la Unión Americana.
Pero también, para pedir al Gobierno de la República, apoyar más el sector laboral, donde se necesitan nuevas fuentes de empleo, para dar atención a las millones de solicitudes que se registran a nivel nacional.
Y es que asegura, en materia laboral, no se cumplieron las expectativas que el Gobierno del Cambio vendió en su campaña a los Mexicanos, y ahora, quienes sufren las consecuencias con los miles de connacionales que han buscado cruzar la frontera norte para encontrar lo que en su país, no hallan; una fuente de empleo que permita una vida decorosa a ellos y sus familias.
10/04/06
Nota 43114