|
• Se mantienen en huelga de hambre desde hace una semana.
|
A+ A- • Exigen ser reinstalados en sus puestos ambulantes.
Juan H. Santos.
Los comerciantes que permanecen desde hace ocho días en el Parque Central de
Orizaba Apolinar Castillo , en la exigencia del respeto a su derecho para trabajar como en el mercado informal, amagan con crucificarse éste miércoles si no son atendidas sus demandas.
Se trata de
Gaudencio Brito Flores , los hermanos Eligio y María Lera; Irineo, Luís y Rocío Tello, quienes se mantienen en un movimiento de Huelga de Hambre, porque fueron retirados de las calles de Orizaba donde vendían diversos productos.
"No somos animales, somos personas que si salimos a las calles, es para trabajar de manera honrada, sin robar ni delinquir, porque el Gobierno no puede crear las fuentes de trabajo que necesitamos"
Además, culpan al Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Orizaba (Canaco-Servytur) de
Orizaba Igor Rojí López , de ser culpable de cualquier hecho de violencia, al exigir a las autoridades municipales el desalojo de los manifestantes.
"Como se atreve a pedir nuestro desalojo, cuando el, es quien pone en riesgo la ciudad con todas las gasolineras, donde no sabemos si cumpla con las normas de seguridad y calidad, porque se ha apoderado de ese mercado y no nosotros que solo vendemos calcetas".
Reiteró, que al medio día de éste miércoles, si nadie del Gobierno Municipal o Estatal los atiende y resuelve su problemática, procederán a crucificarse como muestra de rechazo al impedimento de trabajar libremente a los comerciantes informales.
Se pronunció, por un reordenamiento integral del comercio informal, pero con total respeto a las garantías de cada persona y sin lesionar el único ingreso de cientos de hogares de la zona conurbada que decide vender en Orizaba por ser el motor económico de la región.
12/04/06
Nota 43143