|
• Se debe reactivar la industria textilera; Kuri.
|
A+ A- • Urgen cerca de 20 mil empleos en el Valle de Orizaba.
Juan H. Santos.
En lo que va de la administración del Gobierno del Estado de Veracruz, se ha combatido de manera directa el desempleo con la creación de fuentes de trabajo, sin embargo, es necesario reforzar los esfuerzos y crear las plazas que la población requiere, indicó el Diputado Local por el XV Distrito con Cabecera en Orizaba,
William Charbel Kuri Ceja .
El Legislador Local reconoció, que durante el año y meses que va de la gestión de
Fidel Herrera Beltrán , se han desarrollado acciones encaminadas a la creación de fuentes de empleo para toda la entidad.
Sin embargo, destacó que esos esfuerzos no han sido suficientes y aún quedan por resolverse algunas promesas del Gobernador, principalmente en la zona centro, donde el desempleo crece de manera alarmante ante la pasividad de las autoridades.
Es el caso, que actualmente pese a que centrales obreras como la Confederación Revolucionaria de Obreros de México (CROM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) indican que hay un desempleo estimado de entre 14 y 15 mil personas,
William Kuri Ceja calificó esas cifras como "conservadoras"
Y es que expuso, que tomando en cuenta que el Valle de Orizaba lo integran municipios como Ixtaczoquitlán, Nogales, Río Blanco, Ciudad Mendoza, Mariano Escobedo, Ixhuatlancillo, Acultzingo y Huiloapan, se puede pensar en casi las 20 mil personas sin fuente de empleo formal.
"No debemos tomar a los comerciantes informales como personas empleadas, eso no es cierto, porque apenas van sobreviviendo al día con la venta de sus productos que la gran mayoría de las veces, es pirata".
Urgió, al cumplimiento de las promesas anuales de reactivación del Sector Textilero, donde municipios como Orizaba, Río Blanco, Nogales y Mendoza, podrían ser generadores de miles de fuentes de trabajo que aliviarían la precaria situación por la que atraviesan los habitantes de ésta zona centro.
12/04/06
Nota 43146