|
Los hoteles ya no cuentan con habitaciones disponibles…
|
A+ A- Por Celso R. González
Catemaco, Ver., La zona de los Tuxtlas se encuentra a capacidad completa, en este municipio ya no se cuenta con habitaciones disponibles y los visitantes disfrutan libremente de playas, de la tradicional Laguna de Catemaco y de los paseos por comunidades aledañas realizando actividades ecoturistícas.
La Semana Santa representa un excelente período vacacional para este municipio, incrementándose los días jueves y viernes que se presenta la mayor afluencia turística.
En estos días el turismo es mayormente nacional, siendo del Distrito Federal, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, y del norte del país. Unas semanas antes el turismo extranjero, principalmente de Europa, estuvo de visita disfrutando con tranquilidad de las bellezas naturales de Catemaco.
La también llamada Suiza Veracruzana, la zona de Los Tuxtlas, localizada en la región más bella del sureste del país, cuenta con una población aproximada de 150 mil habitantes, tiene clima-cálido regular de 28 grados promedio y una altura sobre el nivel del mar de 365 metros.
En entrevista, el director de Turismo de Catemaco,
Carlos Manuel Rodríguez Mouriño señaló que los vacacionistas realizan paseos por la Laguna de Catemaco, reserva ecológica de Nanciyaga, la Barra de Sontecomapan, Poza Reina, a la cascada Cola de Caballo y a los destinos consolidados, como el Salto de Eyipantla y Montepío.
El funcionario municipal manifestó que los hoteleros de Catemaco últimamente no han resentido épocas bajas debido a la filmación de la película Apocallipto, de Mel Gibson, donde se ocuparon más de 300 noches diarias aunadas a los periodos de diciembre.
Dijo que lo anterior ha permitido que los hoteles tengan mejoras en sus servicios y mayor calidad, por lo que la infraestructura hotelera cuenta ahora con remodelaciones.
Carlos Manuel Rodríguez resaltó el apoyo del Gobierno de
Fidel Herrera Beltrán , quien ha autorizado proyectos para el impulso turístico de este municipio, como la ampliación del malecón de Catemaco.
De igual forma, el circuito carretero de la Laguna de Catemaco para completar la carretera a Sontecomapan y Montepío.
Asimismo, se inició la construcción de muelles en Sontecomapan y la Laguna de Catemaco, que contará en breve con una marina para veleros.
Dijo que el gobernador Fidel Herrera tiene fuertes compromisos con Catemaco y los Tuxtlas por lo que en el lapso de su Gobierno ha visitado 11 veces esta zona.
"Existe un amplio apoyo estatal para el turismo, por ejemplo, la Coordinación de Juntas de Mejoras ha impreso una serie de revistas de Catemaco, Santiago y
San Andrés Tuxtla por lo que a fin de mes serán presentadas a la región, y durante la Cumbre Tajín se presentó al turismo".
Para concluir, recordó que el Mandatario estatal,
Fidel Herrera Beltrán , los apoyó en las fiestas tradicionales de Catemaco, como la Expo Feria 2005 y en la convención de brujos que se organizó el primer viernes de marzo.
Durante una visita por las playas de Montepío y la Barra de Sontecopaman se observan familias disfrutando de playas limpias aunadas a una agradable temperatura.
Los visitantes cuentan con amplia seguridad y elementos de Protección Civil que recorren las playas para prestar auxilio a quien lo requiera. De igual forma hay puestos del Sector Salud, Tránsito del Estado y destacamentos de la
Policía Federal Preventiva que recorren los tramos carreteros de la región.
En el Salto de Eyipantla arribaron Familias completas provenientes de los estados de México, Distrito Federal, Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Oaxaca y el turismo internacional, provenientes de Francia, acuden a visitar esta hermosa cascada de 50 metros de altura y 20 metros de ancho.
En toda la zona de los Tuxtlas, la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado ha colocado estratégicamente módulos de información para brindar orientación sobre servicios y destinos a los visitantes.
Por otra parte, el Museo de la Cultura Olmeca de Tres Zapotes, así como el Museo Tuxtleco, localizados en el municipio vecino de Santiago Tuxtla, se encuentran recibimiento diariamente, desde que inició este periodo, a cerca de 150 visitantes.
La reserva ecológica de Nanciyaga es recorrida por grupos de turistas que a bordo de autobuses llegan a este lugar y contando con visitas guiadas conocen esta selva tropical. Este lugar es punto de atracción para el turismo de aventura o ecoturismo.
La
Policía Federal Preventiva (PFP) informó que hasta el momento no se han presentado accidentes lamentables.
17/04/06
Nota 43208