|
Emilio Stadelmann López, admite la grave consecuencia de la falta de empleo.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Orizaba, Ver. Aun cuando el movimiento comercial ambulante en semana santa, presentó un notable incremento en la ciudad de Orizaba, quedo clara la postura del ayuntamiento municipal de dar apoyo al comercio eventual, siempre y cuando las oportunidades se den en el marco ordenado y legal existente en la administración.
El presidente municipal
Emilio Stadelmann López , admite la grave consecuencia de la falta de empleo y la imperiosa necesidad de sectores propios y de zonas aledañas de buscar lugares donde ofrecer sus productos.
Cierto es que para algunos observadores sociales no es bien vista la aglutinación de expendios en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo esta obligada oportunidad para los comerciantes, se dió con las normas que marca la ley y por consiguiente las comisiones de ingreso a tesorería arrojaron una importante recaudación financiera, misma que fortalece el desarrollo económico y de inversión, para sustentar las aplicaciones en los servicios municipales y de obra publica.
El Dr. Emilio Stadelmann considera innecesarias las manifestaciones opresivas para conseguir espacios ambulantes y adueñarse de ellos.
La ambición y el oportunismo en estos sectores, sorprende constantemente a las personas que por su necesidad depositan su confianza en seudolideres que mas que ayudarlos, los utilizan y sorprenden con la firme postura de que con actitud hostil y exhibicionista puedan lograr sus ambiciosos e ilegales objetivos.
Es un No, rotundo a las presiones fuera de todo contexto legal.
Es una invitación al apego disciplinario que marcan nuestras leyes.
Cuando el orden y la legalidad imperan se logra la armonía social.
En estos días de semana santa, se dió un claro movimiento comercial en primer cuadro de la ciudad, específicamente en el parque Apolinar Castillo; mas la vendimia, se dió con todo control y vigilancia por las instancias de comercio y gobernación, sobresaliendo también, los trabajos de limpia publica, dejando un parque castillo tranquilo, limpio y con la imagen que lo caracteriza.
Amén de la persistencia del manifestante, que ocupa espacio en el céntrico parque y que a ojos de los ciudadanos y de los propios subordinados, cada vez están mas lejos de conseguir con esa actitud, asegurarse espacios que a la postre, incurrirían en una demanda social y perjuicio para la ciudadanía.
19/04/06
Nota 43251