|
Policías Municipales de Río Blanco Asaltan a Emigrantes.
|
A+ A- • Excusaron operativo Anti Drogas.
• Al observar a periodistas se dieron a la fuga.
Juan H. Santos/Marisol Páez.
La madrugada de éste miércoles, con armas de fuego, cartucho cortado y fuerza desmedida, cuatro elementos de la Policía Preventiva de Río Blanco, prácticamente asaltaron a un grupo de indocumentados procedentes de Honduras, a su paso por la Colonia Modelo de éste municipio.
Aproximadamente a las 3 de la madrugada con 20 minutos, los efectivos policiales sin contar con una orden para ello de parte del
Comandante Pedro Oliveros Gil , arribaron a la colonia Modelo en los límites de Río Blanco con Orizaba.
Al observar un grupo de seis indocumentados procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador, ordenaron levantar las manos y abrir las piernas, porque iban en busca de droga.
Alan Fabricio Madrid , de 23 años de edad, originario de Honduras, relata al reportero, que les revisaron los bolsillos, bajaron los pantalones y les quitaron cantidades que van desde los 600 pesos, 200 pesos y hasta de a 10 pesos a quien no llevaban mucho dinero.
Al observar la llegada de un chevy color verde, donde un grupo de periodistas se trasladaba a descansar, los elementos de la preventiva dejaron a los indocumentados, y salieron huyendo hacia las vías del ferrocarril para atravesar la calle subir a una camioneta Nissan en color blanco número 03 de la corporación municipal, donde se dieron a la fuga.
Al pretender alcanzarlos para solicitar una explicación a los hechos referidos, esto no fue posible ante la excesiva velocidad con que se escapó la camioneta sin respetar señalamientos viales, topes o preferencias de la vialidad, por lo que la reportera
Marisol Páez Gutiérrez optó por regresar al lugar del incidente.
El grupo de centroamericanos no pudo continuar su camino hacia la Unión Americana porque les robaron lo único que portaban en los bolsillos; al medio día de éste miércoles aún esperaban en la banqueta de la Calle Sur 20 de la Colonia Modelo, que alguien les regalara unos pesos para poder comprar tortillas y comer.
No recurrieron a denunciar los hechos, porque el Instituto Nacional de Migración (INM) los hubiera deportado de inmediato y algunos, aún aspiraban llegar a los Estados Unidos de Norteamérica, para ganar dinero y enviarlo a sus familias de escasos recursos en El Salvador y Guatemala.
19/04/06
Nota 43269