|
• Dañadas 1200 viviendas y mil hectáreas de cultivos.
|
A+ A- • Sin luz, 28 mil habitantes durante 17 horas.
Juan Santos Carrera .
Derivado del fenómeno meteorológico de lluvia y granizo registrado durante los días miércoles y jueves, que dejó severas afectaciones a 1200 viviendas y mil hectáreas de cultivos, el Gobierno del Estado de Veracruz solicitó la tarde de éste viernes, a la Secretaría de Gobernación, la declaratoria de desastre natural para 8 municipios de la Zona Centro del Estado.
Se trata de Alpatláhuac y Calcahualco en la zona de Córdoba-Huatusco; así como Atlahuilco, Los Reyes, Soledad Atzompa. Zongolica, Xoxocotla y Tequila; donde un promedio de 1200 viviendas resultaron con severas afectaciones.
Por ello, el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán instruyó al Subsecretario de
Protección Civil Ranulfo Márquez Hernández, para supervisar los daños y entregar los apoyos que sean necesarios. De inicio, se conoce que los municipios que se busca sean declarados en Estado de Emergencia y recibir apoyo del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) aunque éste número podría aumentar en las próximas horas conforme se entreviste personal del Gobierno del Estado con los alcaldes de la zona centro.
De acuerdo a la información proporcionada por el funcionario estatal, se conoció que éste mismo viernes a las 8 de la mañana con 30 minutos el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán dialogó por la vía telefónica con los habitantes de Soledad Atzompa, municipio más afectado durante el fenómeno meteorológico.
Las granizadas registradas desde el día miércoles y que se presentaron de nueva cuenta el jueves, ocasionaron severas afectaciones en 200 viviendas de la zona de Alpatláhuac y Calcahualco, donde ya desde el día jueves el Gobierno del Estado entregó Láminas de Zinc, Cobertores, Colchonetas y Despensas.
Sin embargo, la zona más afectada está ubicada en la Sierra de Zongolica, donde el granizo cuyas dimensiones oscilaron entre los 2 y hasta 4 centímetros y que cayó por un periodo de casi 10 minutos.
Aquí, resultaron afectadas más de mil viviendas principalmente construidas con techo de lámina de cartón que se vino abajo y en otras resultó con enormes hoyos de hasta 10 centímetros; se afectaron en promedio mil hectáreas de cultivos diversos como son fríjol, maíz, flor y follaje y cerca de 28 mil habitantes de Soledad Atzompa y Xoxocotla, permanecieron más de 17 horas sin servicio de energía eléctrica.
La cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) encabezada por
Carlos Alberto Sandoval Cruz y Noe Fonseca, dieron solución a éste problema a las 13 horas de éste mismo viernes.
A cada municipio afectado, arribó un camión cargado con mil Láminas de Zinc y misma cantidad de Cobertores, Colchonetas y Despensa para apoyar a las familias que tuvieron que pedir alojamiento en casas de sus familiares, pues hasta el momento no ha sido necesario utilizar los albergues acondicionados en las Casas Ejidales.
En cuanto la Segob acepte la solicitud de Declaratoria de Emergencia, podrían arribar los recursos del Fonden, con lo que se terminaría de atender la demanda de la población, en tanto, es con recursos propios, que el Gobierno del Estado da atención a las familias afectadas.
21/04/06
Nota 43340