|
Con la presencia de la representante de la Presidenta del DIF Estatal, Raquel Arcos Bouchez.
|
A+ A- *Este domingo 23 de abril, en las 19 jornadas del gobierno Itinerante que se realizaran simultáneamente de Tantoyuca a Coatzacoalcos, se difundirá en una mesa especial el programa "tu decides".
Malú Sánchez Pozos .
La conciencia por la conservación de los recursos naturales y la ecología, del Gobernador,
Fidel Herrera Beltrán y la preocupación por la cultura de respeto al medio ambiente de la Presidenta del DIF Estatal,
Señora Rosa Borunda de Herrera, quienes con visión, mediante el Programa "Tu decides", posicionarán a Veracruz como entidad pionera en materia de educación ambiental; hoy con espíritu de colaboración y solidaridad, el Subsecretario de Gobierno,
Héctor Yunes Landa , se suma y pone a disposición la estructura de esta dependencia en la difusión del Programa "Tu decides", en las 19 Jornadas del Gobierno Itinerante de las Delegaciones Regionales, a realizarse, simultáneamente este domingo 23 de abril desde Tantoyuca, a Coatzacoalcos.
Con la presencia de la representante de la Presidenta del DIF Estatal, Arquitecta,
Raquel Arcos Bouchez , el enlace de la Subsecretaría de Gobierno con el DIF,
Olga Lidia Robles Arévalo , Subdirectora de Concertación Política, explicó que la Subsecretaría de Gobierno, utilizando como vehículos al personal de las 19 Coordinaciones Regionales, se convertirán en multiplicadores en la difusión de los objetivos y metas del Programa "Tu decides", entrando mensualmente en contacto directo con la ciudadanía en las Jornadas del Gobierno Itinerante y también con los servidores públicos del estado a través de los Programas de Gobernabilidad que lleva a cabo esta dependencia.
El Director de Política Regional,
Carlos Rodríguez Velasco , expresó con precisión la instrucción del Subsecretario,
Héctor Yunes Landa , de apoyar con decisión y entrega el Programa "Tu decides", que promueve la
Señora Rosa Borunda de Herrera, entregando volantes, trípticos y organizando reuniones con los ayuntamientos, en especial en las áreas de limpia pública, orientándolos a la clasificación de la basura y sobre todo que no se deposite en tiraderos, su destino final deben ser rellenos sanitarios funcionales y que no contaminen los mantos freáticos
Luego de lo anterior los representantes del DIF Estatal,
Raquel Arcos Bouchez y
Bernardo Sánchez Vigil , Coordinara General del Voluntariado y Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección a la Niñez, presentaron el Programa a la estructura de la Subsecretaría de Gobierno a fin de que lo conozcan, manejen y se conviertan en multiplicadores de este y además les entregaron material impreso y audiovisual.
Explicaron que los casi 7 millones de Veracruzanos, generan alrededor de 6 mil toneladas de basura y residuos sólidos y lixiviados, mal manejados, depositados en mil 900 basureros a cielo abierto, contaminando ríos, lagunas, suelos, aire y un sin fin de ecosistemas. Aunado a la deforestación.
Significando Raquel Arcos Bouches , el porque se debe crear la contraparte e implementar estos programas que fomenten una cultura de cuidado y equilibrio al medio ambiente, centrando el objetivo en la difusión cultural entre la sociedad, promoviendo la reforestación agricultura orgánica y el cuidado de las cuencas hidrológicas, entre los gobiernos municipales, las diferentes instancias del gobierno y el sector privado.
Este medio día, el compromiso adquirido por el Subsecretario de Gobierno,
Héctor Yunes Landa y la estructura que coordina, es la de no solo acercar el gobierno a la gente, sino también la de adherirse al esfuerzo de posesionar a Veracruz como la entidad pionera en materia de Educación Ambiental, enalteciendo la importancia del manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos, en beneficio de la salud, imagen y sustentabilidad del Estado en busca del equilibrio ecológico.
21/04/06
Nota 43349