|
Comentó Leticia Balmori de Stadelmann, presidenta del DIF Municipal.
|
A+ A- Juan H. Santos.
El Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Orizaba prepara el festejo para los reyes de la cada en su día, el 30 de abril, que en éste caso se habrá de desarrollar el sábado a las 10 de la mañana en el auditorio
Humberto Gutiérrez Zamora .
Leticia Balmori de Stadelmann, presidenta del DIF Municipal, explicó que en éste festejo se ha dado prioridad con la entrega de boletos para el acceso, a las familias de las colonias populares y barrios de Orizaba, donde la pobreza y marginación, han atacado a los niños.
Dijo, que una de las preocupaciones del voluntariado, es atacar los problemas que aquejan a la niñez, como son la desnutrición y en algunos casos, su integración temprana al campo laboral.
Es por ello, que han enviado todo el respaldo a las mujeres de escasos recursos, para que a través de la entrega de despensas y de desayunos, se pueda alimentar a los niños y abatir la desnutrición.
"Para los niños en situación de calle estamos trabajando con el programa PAMESIC donde se apoya mensualmente con la cantidad de 500 pesos a los niños que trabajan en las calles para apoyar a sus padres y para sostener sus estudios, en éste caso, son 30 menores que reciben el apoyo".
Sin embargo, es común ver en las calles de Orizaba a niños y niñas de diferentes edades limpiando parabrisas, vendiendo flores, periódicos, pidiendo una moneda o tragando fuego en los cruceros.
A lo cual, Leticia Balmori explicó que no se trata de niños originarios de Orizaba, sino de municipios circunvecinos como Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo, La Perla,
Santa Ana Atzacan y Zongolica, que son obligados por sus propios padres a trabajar y llevarles dinero al hogar.
"En éste caso, nosotros nos acercamos y ofrecemos el apoyo, pero ellos no lo aceptan y prefieren seguir siendo explotados por sus propios padres".
Sin al menos 70 los menores que recorren diariamente las calles y avenidas de Orizaba, centros comerciales, bares y cantinas, en busca de ganarse el dinero que llevarán a casa y que en los peores casos, utilizarán para comprar droga.
26/04/06
Nota 43417