|
Xavier Fux está reconocidos como uno de los mejores exponentes de la onda Rave.
|
A+ A- Exponente mexicano de nivel mundial de géneros como el "chill out", "el tech house" y el "psychodelic trance", el DJ y productor Xavier Fux considera que la música electrónica resulta una vía óptima para la liberación de emociones y que es muestra viva de que la globalización mundial también tiene su lado positivo.
A unas semanas del lanzamiento de dos nuevos álbumes (Assimetric 2 y Siesta Sessions), el precursor de las fiestas "rave" en México afirma que intenta reflejar en sus creaciones sonoras su aprendizaje en cuestiones de antropología y religión.
"Me considero músico antes que productor porque toda mi vida he estado cobijado por toda clase de ritmos, y tomo influencias étnicas de todos lados.
"Yo estudié antropología y religión, siempre me gustaron los sonidos étnicos y creo que entre más profunda sea la globalización cultural, de música, vamos a evolucionar más. "Los preceptos de pluralidad, libertad, respeto y unión que la música electrónica retomó del pensamiento hippie, hizo más fácil su globalización", dice Fux, porque no hay barreras sino aceptación de propuestas.
Adelanta que el par de discos que editará en noviembre serán muy diferentes entre sí.
"Siesta Sessions es música para estados mentales y relajamiento físico. "Por otra parte, hay mucha música dance que no es para mover la cadera, sino la cabeza y el puño, pero a mí me gusta ponerle funk para que muevan la cadera y en Assimetric 2 hay sonidos para provocarlo", abunda.
Luego de realizar remixes para Fey y Mercurio, el integrante del colectivo Noiselab revela que producirá tres cortes del próximo disco del grupo juvenil.
"Soy abierto a la sinergía de ideas sin importar el género y colaboraré con Mercurio para darles un sonido más electrónico.
14/10/02
Nota 4342