Columna sin nombre.

Columna sin nombre.
A+   A-
Por: Pablo Jair Ortega
Nada que añadir: Presidencia.
No quieren que lo ataquen, pero como Presidente de la República saliente tuvo la peor decisión de su sexenio: la presencia de la fuerza pública federal en Michoacán. El mandatario Vicente Fox Quesada había negado hasta hace pocos días el uso de la misma, y hoy debe estarse arrepintiendo de haber involucrado a su administración. Se había reservado el derecho de meter orden con el aparato del estado, pese a que algunos momentos a gritos así lo pedían.

El caso más palpable fue el de los macheteros de San Salvador Atenco . Un bastión rebelde que se vio confrontado con el gobierno federal luego de un oscuro proceso de expropiación de 5 mil 400 hectáreas que afectaban a trece pueblos de los municipios de Atenco, Texcoco y Chimalhuacán (siendo el primero el más afectado en porcentaje de terreno expropiado, con el 70%) donde a los campesinos se les pagaría la irrisoria cantidad de siete pesos por metro cuadrado para construir lo que sería la magna obra del sexenio: el aeropuerto internacional alterno al de la Ciudad de México.

Pero la expropiación implicaba que de un plumazo desaparecerían tierras, casas, terrenos, y todo lo que en un momento les pertenecía a los habitantes del lugar, por una cifra ridícula en comparación al jugoso negocio que son los puertos aéreos. El 21 de octubre de 2001 fue la fecha en que el gobierno federal decidió la expropiación.

Protestas por todos lados, bloqueo de carreteras, etc. Hasta cierto punto la protesta era válida, pero cuando se salió de control la violencia y comenzó a afectar a terceros, hasta los más acérrimos críticos de Fox comenzaron a pedirle al presidente que utilizara la fuerza pública para meter en orden a los atequenses, que ya asomaban machetes e intimidaban a la demás población con sus manifestaciones radicales, que incluso ya se trasladaban al Distrito Federal, donde se vieron en el zócalo y hasta en el mismo aeropuerto.

Fox Quesada aguantó hasta el último minuto, y hasta cierto punto la estrategia resultó correcta: no se utilizó la fuerza pública y el gobierno quedaba como antirepresor, excepto que los que estaban padeciendo de las violentas formas de manifestarse de los atequenses eran los viajeros, los del Estado de México y los del Distrito Federal, temerosos de lo que pudiera ocasionar un machetero furioso y desatado.

Ahí con ese caso en particular, el presidente Fox al no utilizar la fuerza pública, permitió que se blandiera el arma blanca y el riesgo de que la protesta se tornara aún más crucial. Si el ejecutivo hubiese ordenado una inmediata respuesta organizada y bien planeada, los grupos radicales del país, como se dice popularmente, ya hubieran medido al agua a los camotes, sabiéndose a que se atenían con el ejemplo de los campesinos de Atenco.

No es que se apoye la represión, simplemente que la fuerza pública puede actuar cuando es necesario, y eso hubiese evitado muchos problemas. Es más, se hubiese evitado lo de Atenco por lo menos con precios más apegados a la realidad de lo que se les iba a pagar a los campesinos. O por lo menos hubiesen intentado la vía del diálogo. Finalmente, tuvieron que retractarse y hasta anunciar que el aeropuerto de la Ciudad de México todavía aguanta unos años más dando servicio.

Con los mineros pasa algo similar: la falta de diálogo y con ya un antecedente de la falta de respeto a la investidura presidencial y a las fuerzas del orden público, los mineros de Lázaro Cárdenas, Michoacán, no se tentaron el corazón en organizar un combate feroz en contra de la policía, lo que originó que los agentes utilizaran sus armas de fuego (una decisión por demás estúpida) en contra de la población.

Esto luego de que en lugar de investigar la muerte de 65 mineros en Coahuila, cuyos cuerpos siguen sin rescatarse, el gobierno federal comenzó una persecución judicial en contra de un corrupto líder minero llamado Napoleón Gómez Urrutia , de la liga extraordinaria de líderes charros del PRI. El asunto que se ha remarcado es que si bien la intención es castigar a un ente como Gómez Urrutia, por sus abusos como dirigente, se contradice todo cuando fue el mismo gobierno federal quien negoció con los líderes sindicales priístas de antaño, permitiéndoles seguir viviendo como millonarios desde inicios de sexenio.

Y lo peor, que trataron de, ahora sí, hacer imponer la fuerza de la Presidencia de la República, a base de pistola. Justo en el momento en que más debe cuidarse la Presidencia para la alternancia.

El gobierno michoacano tampoco contempló lo que sería un escenario caótico, y se le hizo fácil al recientemente despedido Coordinador de la Policía Ministerial, ordenar a sus subalternos que "disparasen a las piernas en caso de que fuese necesario", como si se tuviera la paciencia necesaria para apuntar en momentos tan violentos, y máxime cuando los oponentes estaban defendiéndose con… resorteras.

Así se desencadenaron hechos violentos que políticamente le beneficia al partido en el poder. Michoacán, como cuna perredista, también tiene una amplia responsabilidad en los hechos, y también tendrá un costo político para el sol azteca.

Pero no basta con que la Presidencia, a través de su vocero Rubén Aguilar, exprese que el asunto ya "no tiene nada que añadir" al respecto. Ni que la PGR diga que el gobierno federal tenga responsabilidad alguna. No es posible que con esa ligereza se desatienda de un grave conflicto que el mismo gobierno (de ambos niveles) originó, organizando un operativo de desalojo por demás desordenado, sin planeación estratégica, y sobretodo con el empleo de armas de fuego.

El presidente pedirá que lo dejen en paz. Tiene razón: fue sólo un error y él no ordenó a los policías que mataran a los obreros mineros, pero sí hay responsables de lo que fue la mancha de sangre que teñirá para siempre su sexenio, al igual que a la legendaria familia Cárdenas.

Por cierto que esto muestra la descomposición de las fuerzas policíacas en el país. No por nada, en la revista PROCESO se ha señalado la falta de personal de carrera en el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional, y las pruebas son los muertos y heridos en Michoacán. El secretario de Seguridad Pública Federal , Eduardo Medina-Mora, viene de esas filas.
pablo.jair.ortega@gmail.com

27/04/06 Nota 43455 

Más de 5 mil pesos debe cada ciudadano del DF por deuda del Gobierno Local.
Repechaje!
Por decimasexta ocasión estará en el estado el presidente de la república Vicente Fox.
La CROM Puntualiza Repudio a Política Laboral Federal.
Entregaran nueva patrulla en Río Blanco.
Toma protesta Demetrio Sodi al GDF.
Función pública: solicita Perdomo fincar responsabilidades a servidores públicos y responsables.
Definen Éste Viernes, Publicación de Convocatoria para Licitación del Paso a Desnivel en Orizaba.
DE TODO UN POCO
Repechaje!


Arriba             
Repechaje!
 
DE TODO UN POCO

*** Hoya habrá Gobernadorcito y Diputaditos

Por Quirino Moreno Quiza
Y se dio el debate del martes, las opiniones de este evento fueron diversas, en un pequeño sondeo estas son algunas de ellas les transcribimos algunas de las mas significativas… Vea usted…

*** ¡Ah caray!... Pues fue más el posicionamiento de la confrontación personal que ideas, planteamientos de gobierno, fueron puras   ...

 

Esta muy claro que siempre hay personas que llegan a comprar de alguna manera y otras, con tal de obtener siempre la forma de obtener buenos beneficios personales promoviendo a personas nefastas que no tienen nada de confianza de los electores y que buscan convencer a personas que están de alguna manera relacionadas con algunos candidatos grises que no están en el animo de los ciudadanos, por lo que   ...

     
Expertos Israelitas Capacitan a Policías de Veracruz.
 
Prepara DIF de Orizaba Festejo a los Niños en su Día.

Como parte del programa implementado por el Gobierno del Estado para profesionalizar las corporaciones encargadas de brindar la seguridad a los Veracruzanos, al menos 100 efectivos de la Policía Ministerial se encuentran en plena etapa de capacitación con personal calificado proveniente de Israel.

De ellos, 20 corresponden a la zona Córdoba-Orizaba, seleccionados de acuerdo a su desempeño laboral,   ...

 

El Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Orizaba prepara el festejo para los reyes de la cada en su día, el 30 de abril, que en éste caso se habrá de desarrollar el sábado a las 10 de la mañana en el auditorio Humberto Gutiérrez Zamora.

Leticia Balmori de Stadelmann, presidenta del DIF Municipal, explicó que en éste festejo se ha dado prioridad con la entrega de   ...

     
Intensifican acciones para combatir el maltrato y abuso infantil.
 
Aumenta el índice de quejas ante la Profeco en este 2006: Olguín

Orizaba, Ver.- Con motivo de la celebración en breve del Día del Niño, la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia, ha intensificado sus acciones de prevención contra el Maltrato y Abuso Infantil, ya que por instrucciones expresas del Gobierno del Estado, están realizando campañas de información en escuelas de la entidad, señaló Silverio Morales Solano titular de este organismo.

La   ...

 

Orizaba, Ver.- Comparativamente con el año pasado, en la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor, se ha incrementado el número de quejas de parte de la población, ya que mientras en el 2005, a estas fechas las quejas no alcanzaban las 300, en este 2006, se han presentado 385 personas a denunciar abusos de distintos tipos, señaló Adolfo Olguín Castro, titular de esta dependencia.

El   ...

Imparten conferencia sobre nutrición infantil. 25/04/06
Promoverá la Alianza de Organizaciones Sociales abstencionismo en el Valle de Orizaba. 25/04/06
Reubican a comerciantes semifijos del Zapata por reencarpetado de calles. 25/04/06
Dan conocer cambios que se avecinan en el cobro de IVA e ISR. 25/04/06
Inicia la segunda semana del niño sano. 25/04/06

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.

* Centro de Justicia para las Mujeres dirigido por acusada de vandalizar inmuebles en el corazón  de Xalapa cada 8 de marzo...
* Nos comentan grupos feministas: "Pamela Alejandra Ortega Medina trae una onda de puro desmadre y cero trabajo"...
* Gracias a nuestra publicación, amenazó a trabajadores del CEJUM y que si se enteraba quiénes filtran información a Claudia Guerrero, los va a despedir   ...

Combate frontal a enfermedadades transmitidas por vector en el municipio de Nogales, Veracruz.
Recibe Congreso listas de aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación.
Ofrecen curso de capacitación a elementos de Protección Civil.
Inician construcción de pavimento hidráulico en La Cuchilla.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que tiene como finalidad establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, competentes en materia de protección civil, con organizaciones civiles, instituciones privadas y ciudadanos, para la impartición de cursos   ...

Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.