|
• El volumen doméstico crece 6.3% y el de exportación 20.5%.
|
A+ A- Gilberto Gómez.
Grupo Modelo, S.A. de C.V. y Subsidiarias (BMV: GMODELO) ("Grupo Modelo", o "la Compañía"), empresa líder de cerveza en México y productor de la marca mexicana más vendida en el mundo, anuncia sus resultados financieros del primer trimestre de 2006.
El volumen total creció 10.6% en el primer trimestre del 2006 respecto al mismo periodo del año anterior, cabe mencionar que tanto en el mercado doméstico como en el de exportación se enfrentaban difíciles bases de comparación. En México se registró un incremento en volumen de 6.3%, resultado de la sólida demanda observada a lo largo de todo el trimestre. Por su parte, las exportaciones mostraron un crecimiento de 20.5%, debido principalmente al aumento en las ventas del Grupo en Norteamérica y Europa, esto permitió que las exportaciones aumentaran su participación en la mezcla de ventas al pasar de 30.4% en 2005 a 33.2% en 2006.
Las ventas netas registraron un crecimiento de 12.0% en comparación con el mismo periodo del 2005, alcanzando 12,454 millones de pesos. Este resultado refleja el incremento de 9.4% en las ventas nacionales y 14.8% en las de exportación. La facturación en dólares durante el trimestre fue de 343 millones, 24.7% mayor al año anterior. El precio promedio por hectolitro en dólares creció 3.5%, mientras que en pesos el precio se redujo 4.7% por la apreciación del peso en el periodo.
El costo de ventas creció 13.7% debido a la mayor proporción de exportaciones en la mezcla de ventas y a presiones en el precio del empaque. La utilidad bruta alcanzó 6,824 millones de pesos, un crecimiento de 10.5% comparado con el primer trimestre del 2005. El margen bruto fue de 54.8%, una disminución de 0.7 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Los gastos de operación crecieron 5.9%. El gasto total por hectolitro doméstico se mantuvo estable comparado con el 2005, mientras que el gasto por hectolitro total se redujo 4.3%. La utilidad de operación fue de 3,598 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 15.0%. Asimismo, el margen de operación alcanzado en el trimestre fue de 28.9%, una expansión de 80 puntos base.
La depreciación y amortización alcanzó 683 millones de pesos, representando el 5.5% de las ventas netas. El EBITDA (Utilidad de Operación + Depreciación - Participación en los resultados de asociadas) se ubicó en 4,146 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 14.2% comparado con el mismo periodo del 2005. Como resultado, el margen EBITDA alcanzó 33.3%.
El costo integral de financiamiento registró un resultado favorable por 177 millones de pesos debido principalmente a la reducción en la tasa de interés y a una mayor inflación.
La tasa efectiva de impuestos (incluyendo P.T.U.) fue de 33.3%. La utilidad neta mayoritaria obtenida fue de 1,898 millones de pesos, 20.6% mayor al año anterior. Por lo tanto, el margen se vio beneficiado con una expansión de 110 puntos base al alcanzar 15.2%. La utilidad trimestral por acción se ubicó en 0.58 pesos, por arriba del 0.48 registrado en el 2005.
Situación Financiera
A la fecha, Grupo Modelo cuenta con efectivo e inversiones temporales que representan el 24.6% del activo total, el cual ascendió a 83,985 millones de pesos, lo que representó un crecimiento en los últimos doce meses de 6.4%. Por otro lado, la solidez financiera de la Compañía se ha mantenido a través de una estructura de capital sin deuda a largo plazo y con pasivos operacionales a corto plazo por 4,913 millones de pesos. El capital contable mayoritario ascendió a 54,830 millones de pesos, representando un crecimiento de 9.0% con respecto a 2005.
Inversiones de Capital
En el primer trimestre de 2006 Grupo Modelo realizó inversiones con recursos propios por 427 millones de pesos, destinadas a las distintas áreas de la organización como se muestra en la tabla a continuación:
El día 24 de abril del 2006, en la
Asamblea General Ordinaria de Accionistas se decretó el pago de un dividendo en efectivo por 4,065 millones de pesos a razón de 1.25 a cada una de las 3,251,759,632 acciones en circulación. El monto del dividendo se incrementó en 15% en términos reales respecto al año anterior y representa el 56% de la
Utilidad Neta Mayoritaria del 2005. El dividendo se paga en una sola exhibición a partir del 28 de abril de 2006.
28/04/06
Nota 43500