|
Pedro Montalvo, planteó acabar con el abandono y ausencia de sus autoridades.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Ciudad Mendoza, Ver.- Al continuar con el incansable caminar con rumbo a ganar la confianza del electorado del Distrito de Zongolica, el Candidato de la Alianza por México a la Diputación Federal,
Pedro Montalvo Gómez , planteó a la población, acabar con el abandono y ausencia de sus autoridades, quienes al tener el voto y llegar a un cargo público se olvidan de las promesas y las necesidades de la gente.
Ante la militancia y simpatizantes que día tras día se han sumado a un proyecto político humano e innovador,
Pedro Montalvo Gómez se sumó a la inconformidad de la gente, por el abandono de sus autoridades, por eso, no prometió, se comprometió y dio la palabra de un hombre que ha trabajado al igual que los presentes en el campo y proviene de la clase humilde, que después del dos de julio, si la confianza del electorado lo favorece, estará al lado de su gente siempre que lo necesiten.
Y es como parte de éste compromiso, que se iniciaron las gestiones con el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza
Mario Marín Torres , para frenar los abusos de efectivos de la Policía Estatal y de Tránsito del Estado, en contra de comerciantes Veracruzanos.
Lo anterior, porque son recurrentes las quejas de artesanos, comerciantes y productores de leña y carbón, que al pretender vender su producto en Puebla, las camionetas en que se conducen son detenidas y extorsionadas por elementos de las dos corporaciones y en ocasiones, se quedan hasta con las unidades ante la ignorancia de la población de la Sierra de Zongolica.
Pedro Montalvo Gómez entabló dialogo directo con las oficinas de la Secretaría de Gobernación, donde fue informado sobre el interés de las autoridades de puebla, para dar solución a ésta situación.
--No vamos a ser candidatos de promesas, sino de resultados. Eso me enseñó mi padre y mi madre y eso enseño a mis hijos, no puedo quedarles mal a ellos, menos a la gente que me extiende la mano y me recibe en sus hogares—
Sostuvo, que es necesario acabar con la política tradicional del engaño, porque hoy es necesario que los diputados, estén cerca de la gente se relacionen con los problemas y así, poder legislar y gestionar, a favor de los campesinos e indígenas.
28/04/06
Nota 43516