|
• Gestiona la CROC que empresarios inviertan en vivienda a bajo costo.
|
A+ A- • Hay una demanda de éste sector, de más de 7 mil viviendas.
Juan H. Santos.
Al menos siete mil trabajadores del Valle de Orizaba que ganan entre uno y dos salarios mínimos, han sido relegados por el Instituto del Fomento Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y no han sido aceptados en los programas de entrega de créditos, reveló el Secretario General de la Federación Regional CROC,
César Silva Reyes .
"Son siete mil trabajadores, hombres y mujeres, que ganan en promedio entre 1 y 2 salarios mínimos que el Infonavit no ha atendido, que relega y principalmente, porque no hay empresarios constructores que inviertan en ésta zona en materia de conjuntos habitacionales a bajo costo" señaló el dirigente obrero.
Incluso, en la zona centro, el único conjunto habitacional promovido, es el ubicado en la comunidad de Tlacotengo, municipio de Fortín de las Flores, donde el alcalde
David Carrillo Estrada realizó las gestiones con un empresario que se animó a invertir en vivienda de interés social para éste sector de trabajadores.
César Silva Reyes dio a conocer que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) han iniciado las gestiones con ese mismo empresario a fin de atraer a Orizaba la construcción de éste tipo de vivienda y "Solo nos hace falta encontrar los terrenos donde construir".
Resaltó, que los trabajadores están en la mejor disposición de continuar con sus esfuerzos, para pagar los créditos, para ser cumplidos en sus pagos, pero se necesita más apoyo del Infonavit y no relegarlos para dar prioridad a quienes ganan más de cinco salarios mínimos.
Es precisamente éste tipo de solicitudes, que serán expuestas durante el Desfile del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo por parte de la CROC.
01/05/06
Nota 43542