|
No a la privatización del seguro principal demanda de 10 mil trabajadores.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.- Durante el desfile del 1 de Mayo en el cual participaron alrededor de 10 mil trabajadores, se realizaron de parte de éstos diversas manifestaciones y demandas entre las cuales destacaron las de la No Privatización del Seguro, de la Educación y respeto absoluto a la autonomía sindical, además de en especial la solicitud de apoyo de parte del ejecutivo nacional para con el problema que se vive en CIVSA, sobresaliendo la falta de apoyo al boicot programado por los migrantes que se encuentran en los Estados Unidos.
Cabe mencionar que este desfile obrero, sirvió de marco para que los diferentes aspirantes a diputados y senadores hicieran actos de abierto proselitismo entre la población, situación que llamó la atención de los medios de comunicación.
Cerca de las 10:00 de la mañana se dio inicio a la parada cívica, misma que culminó a las 13:00 horas y que encabezó el alcalde
Emilio Stadelmann López , acompañado del subsecretario de gobierno
Héctor Yunes Landa , quienes a su vez vieron pasar en el primer contingente a los aspirantes priistas
José Yunes Zorrilla y
Gerardo Lagunes Gallina .
Posteriormente desfilaron los trabajadores de la Kimberly, Soaicc y los Jubilados y pensionados de la CROC, CTM y CROM, quienes externaron distintas demandas de apoyo, y fue en esos momentos cuando en sentido contrario por el mismo carril de la avenida Orizaba, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio del Seguro Social, encabezados por
Miguel Ángel García , secretario general de este organismo se manifestaron en contra de la llamada política neoliberal, bloqueando parcialmente la fluidez programada del desfile, por lo que Romeo Estrada, coordinador regional de Gobierno y Hugo Solano, director de Gobernación municipal tuvieron que convencer a los inconformes para cambiar de carril y de esta forma siguieran con su protesta y el desfile continuara su curso.
Tras este contratiempo el desfile continuó con los taxistas de la CTM, empleados de la Pepsi y Coca Cola seguidos de los del sindicato de locutores y posteriormente un contingente de la CROC que encabezó
César Silva Reyes dentro del cual estuvieron presentes la Unión de Fotógrafos y veladores particulares así como empleados de CMAS de Río Blanco y de servicios de la Salud en Veracruz.
Los telefonistas solicitaron que el gobierno saque las manos del conflicto minero y en seguida llegaron los empleados municipales con su líder Margarito Cruz encabezando el contingente, seguidos de los trabajadores del panteón de municipal y recolectores de residuos No peligrosos.
Posterior a estos contingentes hicieron acto de presencia integrantes de la CROM, quienes aglutinaron al sindicato de Trabajadores de Empresas Azucareras y Similares del
Ingenio San Nicolás , la Unión de Fotógrafos de la Región de Orizaba, Proquina, Comerciantes Fijos y Semifijos del Mercado Morelos cerrando este contingente el grupo de la Unión de Transportistas de Materiales para la Construcción.
Así continuaron los trabajadores de Vel A Gas, Empaques Flexibles, Arrocera Schettino, Cadilllac Reuber, Talleres y Aceros y obreros de la industria del calzado cerrando el desfile los trabajadores de la educación quienes destacaron por el gran numero de personas que conformaron estos contingentes demandando en su mayoría una rezonificación al 100 por ciento y la no privatización de la educación principalmente.
02/05/06
Nota 43553