|
Así lo dio a conocer Pedro Montalvo Gómez.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Cuitláhuac, Ver. - Con acciones directas encaminadas a mejorar las condiciones de vida del campesino y el indígena. Con gestiones para atraer la inversión al estado de Veracruz y con una legislación a favor de mejores topes salariales a los trabajadores del país, la Sierra de Zongolica no enviará un emigrante más, a la Unión Americana.
Lo anterior, es el compromiso signado la mañana de éste lunes en los municipios de Cuitláhuac, Orizaba y Omealca, donde el Candidato de la Alianza por México a la Diputación Federal por el XVIII distrito con cabecera en Zongolica,
Pedro Montalvo Gómez , participó de manera abierta, en los festejos con motivo del 120 Aniversario del Día Internacional del Trabajo.
--Nosotros sí respetamos y vamos a hacer respetar su autonomía, sus derechos y logros que han alcanzado no solo con años de lucha, sino con sangre de sus antecesores—respondió al reclamo del sector cañero de Cuitláhuac y Omealca.
Posteriormente se reunió con los trabajadores de los municipios de Maltrata, Aquila, Huilopan de Cuauhtémoc, Ciudad Mendoza, Rafael Delgado, Tlilapan, Tequila y
San Andrés Tenejapan , que al lado del Secretario General de la CTM
Enrique Ramos Rodríguez , desfilaron por las calles de Orizaba.
Aquí, dio a conocer su deseo por evitar más muertes de emigrantes Veracruzanos, en especial de la Sierra de Zongolica, en los Estados Unidos de Norteamérica.
--Sabemos que no se van por ser de espíritu aventurero ni porque no les guste la Sierra, se van, porque aquí no hay trabajo y los que existen son mal pagados—
Con tono firme hizo un llamado para cerrar filas y trabajar todos juntos, gobiernos estatal, federal y municipales, al lado de sus legisladores, para evitar más muertes en EUA, pero sobre todo, para que de la Sierra de Zongolica, no salga un joven más en busca del Sueño Americano que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) suman más de 20 mil Veracruzanos emigrantes.
--No más jóvenes de Zongolica a Atlanta, Chicago, Arizona, Florida, Carolina del Norte, Texas, Michigan, Oregon ni a Ohio--.
Para lograr esa meta, consideró urgente que las participaciones del Gobierno Federal al campo, se incrementen. Que se invierta más en innovación, investigación y modernización de los métodos de cultivo tradicionales.
Destinar una mayor cantidad de recursos en infraestructura carretera. Introducción de redes de agua potable a las comunidades. Continuar con las electrificaciones y sobre todo, reforzar la seguridad pública para que ésta zona rica en recursos naturales y con mano de obra calificada, sea escenario de próximas inversiones que generen el empleo que los jóvenes requieren.
Por la tarde, al continuar con su incansable caminar en busca de la gente,
Pedro Montalvo Gómez arribó a Huiloapan de Cuauhtémoc, donde al lado de 500 menores, festejó el Día del Niño.
Lejos de sus hijos,
Pedro Montalvo Gómez llevó las Tardes de Película a los niños de Huiloapan, municipio suburbano donde la pobreza y marginación son tangibles al paso por las colonias populares.
Un día antes, el domingo, 800 niños de Tequila también fueron agasajados por
Pedro Montalvo Gómez , que ha empeñado su palabra con ellos, no será un festejo ocasional o solo por motivo electoral. Se buscará que año con año, éstos niños olvidados por muchos gobiernos y que solos con sus padres, pasan el 30 de abril como cualquier otro, tengan un festival que les recuerde que son lo más importante del país, porque son el cimiento de un México mejor.
02/05/06
Nota 43573