|
Afirma Conferencista en el ITO sistema de recorte de personal para pagar mejores salarios.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al explicar el sistema Outsourcing en una empresa, que permite encargar a un socio externo funciones no estratégicas, como la limpieza, vigilancia y transporte,
Silverio Rosas Vázquez , de la Cervecería Moctezuma, explicó que al mismo tiempo bajo este sistema desaparecen puestos, pero permiten a los trabajadores que se quedan, obtener mejores salarios.
Dentro de las actividades del Congreso Nacional de Ingeniería Eléctrica 2002, el Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) presenta su ciclo de conferencias que imparten profesionistas expertos, dentro de las instalaciones de ese centro de estudios.
Ángel Estrada Cruz , egresado del ITO, abordó el tema "Propuesta de soluciones a los problemas eléctricos en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), donde destacó la importancia del ahorro de energía y planteó como soluciones para no derrochar energéticos, la necesidad de "tomar conciencia sobre la problemática del desperdicio de la energía y plantear soluciones efectivas.
El ponente hizo su tesis en el ININ y actualmente realiza su servicio social en el
Estado Mayor Presidencial (EMP) y dentro de sus planes está el realizar estudios de maestría en el extranjero.
Otro de los ponentes,
José Antonio Márquez González , sustentó la conferencia "Motivación y Cultura" donde se refirió a Sócrates, Galileo Galilei y Benjamín Franklin.
Señaló que la humildad en el conocimiento, la convicción de ideas, la persistencia, la utilización del método científico y la disciplina son principios que estos grandes personajes llevaron a la práctica y por los cuales se consolidaron como figuras importantes por los aportes que hicieron a la humanidad.
A su vez,
Silverio Rosas Vázquez , sustentó el tema Outsourcing, que constituye una nueva modalidad administrativa que permite encargar a un socio externo funciones no estratégicas al giro de la empresa; es decir, contrata personal externo a largo plazo para actividades específicas con talento especializado, como limpieza, vigilancia, transporte y otros, trabajos que distraen la atención de las áreas centrales de labor en la organización, como el sector de producción.
Dijo que algunas ventajas de este sistema son liberar recursos para otros propósitos como la investigación de nuevas tecnologías y el marketing, asíu como acelerar los beneficios de la reingeniería, acceder a tecnologías de clase mundial y mejorar el enfoque empresarial del negocio, la subcontratación que permiten centrarse en áreas de ventaja competitiva de una industria.
Por otra parte, señaló que una de las desventajas de este sistema administrativo es la desaparición de puestos, pero permite que los trabajadores que se queden, obtengan mejores salarios. De tal suerte, las empresas sólo trabajan con las más capacitadas en su área.
15/10/02
Nota 4358