|
Diputados del PRI se Pronuncian para Apoyar a los Tiburones Rojos.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Diputados integrantes del grupo legislativo del PRI, encabezados por su coordinador
Juan Nicolás Callejas Arroyo se pronunciaron a favor de apoyar con recursos a los Tiburones Rojos de Veracruz y al deporte veracruzano.
En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Poder Legislativo, el diputado Callejas Arroyo expresó: "A nombre del Grupo Legislativo del
Partido Revolucionario Institucional queremos fijar nuestra posición respecto a los Tiburones Rojos de Veracruz, que el sábado pasado, para satisfacción de la afición veracruzana, lograron mantenerse en la primera división".
Añadió que desde que inició esta Legislatura, el tema de los Tiburones ha sido reiterado, pero los cuestionamientos del pasado no pueden seguir siendo pretexto para no apoyar con recursos a éste y otros equipos que la afición veracruzana reclama.
"Le quitamos al Gobierno del Estado la posibilidad de canalizar recursos al deporte profesional, en un error garrafal que daña al deporte de nuestra entidad", dijo el legislador.
Sostuvo que el Grupo Legislativo presentó una iniciativa para reformar el artículo 5° de la Ley del Deporte, y abrir la posibilidad de apoyar al deporte profesional en los montos y condiciones que el Presupuesto establezca.
"Una y otra vez se ha planteado la dictaminación y aprobación de esta iniciativa, y ha podido más la soberbia, el capricho y el interés mezquino de tinte partidista; le están dando al traste al deseo de la afición de que se apoye para que se tenga un equipo fuerte, competitivo, como lo merecen los veracruzanos.
"Sin recursos públicos, optimizando los ingresos, negociando con claridad los patrocinios y con apoyos como el del señor Cessarman, esta temporada se logró que el Veracruz permanezca en la primera división.
"Hacemos un llamado a los compañeros diputados de acción Nacional para que escuchen el sentir de la afición, para que ya no retrasen más la posibilidad de apoyar con recursos a los equipos profesionales, o a que salgan a declarar que están en contra, para que la juventud y la afición los juzguen y les reclamen.
"Estamos convencidos de que el dinero público debe ser auditado y supervisado; su aplicación, evaluada. Y quién desvíe o lucre en beneficio personal, debe ser sancionado, pero no inventemos fantasmas para simular la cerrazón para apoyar a los Tiburones
"Hemos conservado la prudencia y la mesura, privilegiando el diálogo, el entendimiento y el consenso para sacar adelante esta reforma, pero todo tiene un límite y ahora queremos, de cara a la afición veracruzana, exigirles que de una vez por todas saquemos la reforma al Articulo 5°, o que hablen con la verdad, digan que no y asuman los costos de darle la espalda a los Tiburones y a la afición futbolera de Veracruz", concluyó el diputado Callejas Arroyo.
Reformas a la Ley del Sistema Estatal del Deporte.
Por otra parte, el diputado
Samuel Aguirre Ochoa dio a conocer los temas sobre los que la fracción priísta propone modificar la Ley del Sistema Estatal del Deporte:
Entre estos temas, se encuentran:
1.-Promover becas académicas a talentos deportivos para evitar que emigren de nuestro Estado por la falta de apoyo de las instituciones educativas de nivel medio y superior.
2.-Incluir a la Secretaría de Educación y la Universidad Veracruzana en el Consejo del Sistema Estatal del Deporte, ya que concentran una gran cantidad de niños y jóvenes, con el fin de vincular al deporte con la educación.
3.- Que los Ayuntamientos consideren en su plan de arbitrio recursos para la cultura física y el deporte.
4.- Que es necesario que el Gobierno del Estado invierta en el deporte profesional, porque esto acarrea grandes beneficios económicos y sociales para el Estado de Veracruz. Tal y como se ha demostrado en otros estados del país como son: San Luís, Chiapas, Tamaulipas, Aguascalientes, etc.
5.- impulsar la salud preventiva, mediante la actividad física, el deporte entre la población y la regulación de la venta de alimentos en dichos lugares.
6.- Vinculación de los alumnos en formación de las Licenciaturas de Educación Física y carreras afines con la realidad social a través de la prestación del servicio social en las zonas populares y campesinas del Estado.
02/05/06
Nota 43603