|
No deben ser trampolín político los sindicatos .
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Los sindicatos no deben ser correas de transmisión de los partidos políticos, que es lo que hace tradicionalmente el PRI, y eso que señalan algunos dirigentes como los de la Sección 32 en Veracruz, de querer puestos de elección popular en las Cámaras, ha sido al revés, ya que muchos de los que llegaron a ser diputados por ese partido, toman decisiones no para favorecer a la educación pública, sino que asumen sus decisiones desde el punto de vista de un proyecto personal de cómo escalar políticamente a mejores puestos para adquirir poder.
Expresó lo anterior
Emilio Mejía Mateos , de la Coordinación Nacional de Fracciones Democráticas del SNTE y ex secretario de Planeación y Estadística en el CEN del SNTE en el periodo pasado de
Tomás Vázquez Vigil , quien vino a Orizaba a comentar sobre la situación de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, del Apartado B del Artículo 123.
También opinó que el Sindicato no debe ser utilizado para palanquear a personas para que lleguen a regidurías, presidencias municipales o a las Cámaras legislativas, porque eso es algo que se practicaba e hizo muchso daño al país porque se desvirtúa el papel de los sindicatos y sus dirigentes, en el afán de llegar a esos cargos, se comprometían más con las autoridades que en la defensa de los intereses de los trabajadores.
Luego, expresó que la política neoliberal provoca una disminución del poder de compra de los trabajadores y se pierden muchos empleos sin que se vislumbre una recuperación real de la economía con el consiguiente aumento del desempleo en las estadísticas, que se refleja en los altos índices de delincuencia.
De igual forma, dijo que las propuestas en materia de reforma laboral que pretende impulsar el gobierno del presidente Fox, tienen por objeto eliminar las conquistas sindicales alcanzadas a través de las luchas y vidas de miles de obreros.
Por ello, invitó a la reflexión con temas como el neoliberalismo y las reformas laborales, así como sus retos y preocupaciones, para unidos cerrar el paso a los deseos de aniquilar al movimiento de los trabajadores.
15/10/02
Nota 4363