|
* ‘Seguramente la cifra es hoy mayor: Daniel Rosete’
|
A+ A- Por: Edgar Gómez
En el 2001 se calculaba que a nivel nacional, el tabaquismo era la principal causa de muerte de 44 Mil personas, es decir un promedio de 122 diarias, sin embargo la cifra seguramente es hoy mayor, pues al ser un hábito socialmente aceptado, incluso es cotidiano ver a niños y jóvenes con cigarro en mano, debido a ello es muy importante que a través de sencillas medidas, como por ejemplo no fumar en casa o delante de los infantes, respetar las cada vez mayores zonas de ‘no fumar’ y en quienes la nociva práctica forma parte de su vida, empiecen fumando uno menos al día, como podremos combatirlo.
Luego de comentar lo anterior el Dr.
Daniel Rosete Ibarra , Epidemiólogo de Salud Pública del Seguro Social recuerda que este mes se celebra el
Día Mundial Sin Fumar , siendo la fecha designada el 31 de mayo, pero apunta la importancia de que no solo en eses día, si no en todo el mes y todos los años, se emprendan acciones para erradicarlo, pues además de causar serios estragos para la salud, constituye una ‘fuga económica’ que sin duda impacta en forma desfavorable en las finanzas familiares, pues es cada vez más elevado el precio de las cajetillas.
Explica que cada bocanada de humo que expele un fumador en la cafetería, el trabajo o en reuniones sociales contiene y disemina hasta cuatro mil productos químicos clasificados como nocivos para células y tejidos, además 47 de ellos son sustancias cancerígenas y promotores tumorales comprobados,
Agrega que el tabaco s una planta originaria de América, de uso mundial cuyo principal activo es la nicotina, un alcaloide oleaginoso que estimula y sede simultáneamente el sistema nervioso central y periférico y es utilizado por Mil 100 Millones de personas en todo el mundo y de acuerdo a estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, causa la muerte de 3.5Millones
Dijo que de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones, reveló hace algunos años que el 45 por ciento de los fumadores se inicio por curiosidad, 37 por presión de amigos y 7 por la necesidad de tranquilizarse.
05/05/06
Nota 43688