|
• Patrimonio del Estado y el Ayuntamiento de Xalapa estudian la factibilidad de un terreno.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
La directora general del Patrimonio del Estado,
Rocío Contreras Ramírez , anunció que en breve podría darse la regularización de un grupo de 110 familias asentadas en una zona de alto riesgo debido a un escurrimiento de aguas negras en la Reserva Territorial de esta ciudad capital.
La funcionaria estatal informó que estas familias, representadas por
Daniel Rendón Nicolás , presidente del
Grupo Demócrata Independiente , desde hace aproximadamente seis años llegaron a habitar de manera irregular esta zona de alto riesgo.
Durante un recorrido que realizó el gobernador
Fidel Herrera Beltrán por la zona, habitantes de ese lugar solicitaron su apoyo para dar una solución a esta problemática, por lo que en forma inmediata el Mandatario instruyó a buscar un área donde pudieran ser reubicadas estas familias.
Sin embargo al detectar una fracción de terreno para tal fin los vecinos se opusieron a que esta área fuera utilizada con fines habitacionales, solicitando se le diera uso publico en beneficio de todos los habitantes de esa reserva territorial, por lo que para evitar enfrentamientos y alterar el orden en esa colonia el Ejecutivo estatal indicó buscar otra opción de solución para este asentamiento.
Dada la inconformidad de los vecinos, se firmó la minuta el día 5 de octubre del año próximo pasado, en la que intervinieron la jefa de la Unidad de Desarrollo, Planeación y Regularización del Ayuntamiento,
Xochitl Soto Torres , los diputados locales por Xalapa rural y urbano,
Atanasio García Duran y
Cynthia Lobato Calderón , respectivamente, así como
Aminta Flores Sánchez y
Olimpa Gracia Magaña como representantes de los vecinos de la Reserva Territorial, y el representante del
Grupo Demócrata Independiente ,
Daniel Rendón Nicolás , en la que se acordó buscar otras alternativas para la reubicación de estas familias.
La titular de Patrimonio del Estado señaló que actualmente se trabaja en coordinación con el Ayuntamiento de esta ciudad, a través de la Dirección General de Obras Publicas, con quien en días pasados se realizó un recorrido en el área donde se encuentra este asentamiento, esto con la finalidad de analizar si es factible que ese terreno sea ocupado con fines de uso habitacional.
Rocío Contreras Ramírez finalizó diciendo que personal de la Dirección a su cargo ha practicado un censo general de ese asentamiento, así como la aplicación de los estudios socioeconómicos respectivos; por lo que de ser factible el terreno para uso habitacional se estaría en posibilidad regularizar a las familias que viven en esa área, siempre y cuando se cumpla con los lineamientos que para el caso prevé la Ley 59 para la enajenación de lotes de interés social propiedad del Gobierno del Estado.
08/05/06
Nota 43706