|
• Sus padres, agradecieron el respaldo incondicional brindado por Rosa Borunda.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Un tumor cerebral ponía en riesgo la vida de
Kiara González Copper , de tan sólo dos años y diez meses de edad. La iniciativa de la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, por brindar asistencia médica a la población infantil veracruzana que lo requiere hizo posible que la menor recibiera tratamiento oportuno en un hospital de la ciudad de México, a través de un moderno procedimiento denominado Gamma Knife.
Conmovidos por este gesto los padres de la menor, Efrén de
Jesús González López y
Yuridia Copper Pendones , originarios de la ciudad de Veracruz, agradecieron a la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, y al gobernador
Fidel Herrera Beltrán su apoyo incondicional así como el interés mostrado para lograr la recuperación de Kiara.
Ellos narraron los momentos de angustia, cuando al cumplir un año tres meses de edad, los médicos detectaron en la niña una enfermedad conocida como craneofaringeoma.
Los síntomas generados en un principio por el padecimiento fueron pérdida de sueño y llanto durante todo el día.
Ante tal situación fue valorada por especialistas y sometida a diversos estudios médicos sin encontrar el motivo de su comportamiento.
Después de varios diagnósticos, fue sometida a una resonancia magnética, mecanismo que por fin reveló la aparición de un tumor de gran dimensión, bastante agresivo, el cual se presenta por lo general en niños mayores de 9 años de edad.
En septiembre de 2004 Kiara fue sometida a una cirugía para extraerle el tumor, sin resultados favorables permaneció durante tres meses en terapia intensiva ante muchas complicaciones.
Efrén de
Jesús González López y
Yuridia Coper Pendones comentaron que poco a poco mejoró su salud, no obstante con algunas limitaciones, toda vez que la enfermedad daña la zona donde se producen hormonas del crecimiento.
Sin embargo, le suministraron las hormonas que requería por medio de medicamentos.
"Estos años, han sido muy difíciles, la niña es fuerte y nos está enseñando mucho, nos ha demostrado que tiene muchas fuerzas para salir adelante", expresó el padre de Kiara.
Repentinamente, agregó, la niña perdió la visión como consecuencia del crecimiento del tumor y le fueron practicadas cinco operaciones más en menos de un año.
El tratamiento es muy caro y agradecemos a la señora Rosa Borunda de Herrera, "este apoyo es nuestra esperanza".
Por su parte, la madre de la menor, Yuridia Copper expresó: "Cuando me enteré de la enfermedad de mi hija, fue devastador, no me lo esperaba, nunca piensas que te va a pasar a ti y haces conciencia de ayudar a las demás personas".
Ramiro del Valle Robles, es médico neurocirujano, director de la unidad de
Gamma Knife Neurocirugía Especializada del
Hospital Médica Sur en la ciudad de México; fue el encargado de realizar la operación a Kiara para abatir el mal.
En entrevista, aseveró que Gamma Knife es un instrumento de neurocirugía que sustituye el bisturí mecánico convencional utilizado en operaciones de esta clase, y se emplea radiación ionizante producida a partir de semillas o pastillas radioactivas de cobalto.
De esta forma, la radiación electromagnética Gamma, penetra los tejidos vivos como rayos X y modifica la estructura interna de las células, y si es concentrada una alta dosis de radiación dentro de las células de un tumor, paulatinamente se inactivarán y morirán.
"Así se pueden realizar intervenciones dentro del cráneo sin abrir la cabeza bajo anestesia local".
Es considerada una opción curativa para tratar tumores benignos y malignos; en este último caso el objetivo fundamental es evitar el crecimiento tumoral, asociado a otros tratamientos como quimioterapia.
Al referirse al caso de Kiara, el doctor Ramiro del Valle Robles recordó que en el mes de septiembre de 2004, el tamaño del tumor representaba un impedimento para ser sometida al rayo gamma, su condición no era viable.
A la fecha, el tipo de tumor ha afectado los centros de control hormonal, y últimamente tenía una dimensión importante de 15 centímetros cúbicos.
Sin embargo, la niña ahora tiene expectativas superiores de recuperarse, logros que se obtienen a largo plazo, destacó.
08/05/06
Nota 43711