|
• Contemplan zonas peligrosas Nogales, Misantla, Álamo y Xalapa; Pérez Hernández.
|
A+ A- Juan H. Santos.
La Subsecretaría de Protección Civil en el Estado analiza en conjunto con los alcaldes y habitantes en general, el comportamiento del inicio de la temporada de lluvias en las zonas consideradas de alto riesgo de los municipios de Nogales, Álamo Temapache, Misantla y Xalapa, para poder determinar las acciones que se deberán tomar para evitar afectaciones por inundaciones.
Al arribar a Orizaba donde participó en la presentación del Programa de Prevención en los Mercados de la Ciudad, el Subdirector de Difusión y Prevención de Riesgos de la Subsecretaría de PC,
Jonatan Pérez Hernández , reveló que la dependencia se mantiene en un esfuerzo diario para evitar desgracias por los fenómenos naturales.
En éste caso, ante el inicio de las lluvias a partir de la tercera semana del presente mes, se llevan al cabo monitoreos y se toman acuerdos para reforzar y construir muros de contención y reubicación de familias que habitan en zonas de alto riesgo.
De hecho, en la Capital del Estado, Xalapa, en breve y tras la autorización del Gobierno del Estado y la intervención de la Dirección General de Patrimonio del Estado, se habrán de reubicar a las familias de 14 colonias que están ubicadas en una región altamente vulnerable con las precipitaciones pluviales.
"Lo único que nos está retrasando, es que algunas de esas familias no se quieren salir, quieren terrenos y casas de las mismas dimensiones y aquí no se trata de conseguir un beneficio material, sino de salvar vidas".
Anunció además, que en coordinación con los alcaldes de los municipios de la Zona Centro, para presentar al Jefe del Ejecutivo Estatal, un programa donde no se atienda con láminas de cartón las afectaciones por la caída de granizo o de lluvia, sino que se construyan casas reforzadas con techo de concreto, que eviten que de forma anual, éstas familias resulten afectadas y con ello, el ahorro para el Gobierno, sería mayor.
08/05/06
Nota 43734