|
Gestiona Pedro Montalvo continuación del camino Tzoncolco-Omiquila.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Omiquila, Municipio de Rafael Delgado, Ver. 08 de Mayo del 2006.- A solicitud de la población de Rafael Delgado, éste lunes dio inicio el trámite de gestión por parte del Candidato a la Diputación por el XVIII Distrito con cabecera en Zongolica por la Alianza por México,
Pedro Montalvo Gómez , para poder reiniciar los trabajos de construcción del camino Los Berros-Tzoncolco-Omiquila.
Ésta obra, iniciada en el primer año de gestión del Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , actualmente se encuentra semi detenida, a falta de material, así como la descompostura de una máquina.
Aquí, se benefician más de 2 mil 500 familias de escasos recursos de 7 comunidades de los municipios de Rafael Delgado y Tlilapan, con una carretera que ningún gobierno había atendido.
A su llegada a las comunidades de Tzoncolco y Omiquila,
Pedro Montalvo Gómez recibió las peticiones de los hombres y mujeres trabajadores del campo que durante años han soñado con la realización de ésta carretera.
Y es que de ésta forma, se ahorrarían tiempo y recursos para la venta de su carbón y productos artesanales así como las cosechas del campo, que actualmente les lleva entre hora y media y dos para descender a la zona urbana a la vendimia de los tianguis de la región.
Pedro Montalvo Gómez aprovechó la presencia del Secretario de Comunicaciones en el Estado,
Marcos Theurel Cotero en la zona de Zongolica, para entablar dialogo por la vía telefónica para tratar éste asunto y darle agilidad a la fluidez de recursos para continuar con ésta obra de 17 millones de pesos y que constará de la apertura de 8.5 kilómetros.
En ésta primera etapa se invierten 6 millones de pesos y aún restan 300 metros para alcanzar la meta de 3 kilómetros, por lo que la población considera urgente que se liberen los recursos y continuar con la obra.
De igual forma, en Omiquila, los campesinos y productores de carbón solicitaron el apoyo de Pedro Montalvo, el cual obtuvieron, para dialogar con autoridades de la Secretaría de Medial Ambiente y Recursos Naturales a fin de firmar un convenio donde el pago que los nativos de Rafael Delgado tienen que hacer para cortar un árbol que será procesado en carbón, sea devuelto en recursos para la reforestación.
De ésta manera, no solo se beneficiaría la SEMARNAT con el ingreso de recursos, sino que los bosques y montañas de ésta región recibirían a cambio la siembra de árboles, que al paso de los años y la deforestación, comienzan a escasear.
08/05/06
Nota 43741