|
SALMA está contenta con su último trabajo, el mejor sgun ella de su carrera.
|
A+ A- En un evento lleno de glamour, aunque con contadas figuras de la meca del cine, se realizó anoche la premier de la cinta "Frida", que fue calificada por la actriz mexicana Salma Hayek como "lo mejor que he hecho en mi carrera".
El Museo de Arte del Condado de Los Angeles fue el escenario del estreno de la película estelarizada por Hayek, en la que describe parte de la vida artística y amorosa de los pintores mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera.
"Sí, definitivamente esto es lo mejor que he hecho en mi carrera", afirmó Hayek, quien lució elegante, con un vestido rosado largo, con escote y descubierto de los hombros, que le hacía lucir su escultural figura, que muestra totalmente al desnudo en Frida.
"Me siento muy contenta de cómo quedó la producción (...) Creo que les va a gustar. Es una historia muy mexicana sobre la vida de una de las pintoras más conocidas y se aprovechó para contar parte de una historia de mi país y eso me dio mucho gusto", comentó.
La cinta, coproducida por Miramax Film y Ventanarrosa Productions -la empresa de Hayek-, describe parte de la vida de la pintora mexicana, que alcanzó la fama después de fallecida, y su tormentosa relación con Diego Rivera.
Frida mantiene una incomprensible relación sentimental con Rivera, 21 años mayor que ella, pero a la par en su vida se proyecta como una mujer con firmes ideas políticas, revolucionarias y artísticas.
"Puedo decir que la cinta tendrá un futuro bastante interesante y eso lo he empezado a escuchar de algunos de los estadunidenses que ya vieron la película y que me han hecho llegar muy buenas críticas y comentarios", dijo la actriz de "El callejón de los milagros".
A la premier de "Frida" se había anunciado que acudirían Leonardo Di Caprio, Ashley Judd y Antonio Banderas, pero ninguno se presentó, y entre los pocos que desfilaron por la alfombra roja se vieron a Danny Devito, Raquel Welch, Robert Downey Jr., entre otros.
"Esta es la gran oportunidad de Salma. Es una mujer que ha sabido luchar por lo que quiere y cree. Estoy feliz por ella y porque se está tocando la historia de una pintora famosa", comentó Welch, quien fuera un símbolo sexual en la década de los 60.
A diez minutos de iniciar la premier, en la pasarela llamaba la atención la ausencia de grandes luminarias que no aparecían, mientras que la alfombra era recorrida por decenas de invitados que no pertenecían a los principales repartos de las producciones fílmicas.
Sin duda también llamó la atención que, a diferencia de otros estrenos de Hollywood, y quizá por el lugar que se eligió y por la escasa difusión que se le dio, la ausencia de admiradores y fanáticos y sus infaltables gritos.
Uno de los que sí llegó muy puntual fue el actor europeo Alfred Molina, quien en la cinta representa a Diego Rivera, en un papel que para muchos críticos opacó a la propia Hayek.
"No, no lo creo, no puede haber competencia porque así eran los personajes", respondió el actor con una posición meramente diplomática.
Molina, quien no habla español, dijo que esta película gustará a la gente porque aborda la vida de personajes de la cultura mexicana de una manera interesante. "Me gustó mucho haberla filmado en México, pero lo que más me gustó es que se come muy bien en ese país".
El actor, que se presentó con una barba de candado, llamó la atención a muchos que ya habían visto la película, porque se le vio unos 20 kilos menos de como aparece con el papel de Rivera, en una extraordinaria recuperación física.
Otro que le auguró un camino lleno de éxitos a Salma fue el director Robert Rodríguez, quien le ha dirigido en varias cintas, y quien dijo "a partir de ahora con esta historia muy humana, Salma va a entrar a otro nivel en Hollywood. Ya lo veran!", pronosticó.
El actor Robert Downey Jr. quien en los últimos años su vida privada es la que más ha llamado la atención, llegó 10 minutos tarde y caminó por la alfombra con evidente estado inconveniente al tiempo que sólo repetía con mirada perdida "Que bonita noche".
Poco después llegó Hayek, acompañada de su inseparable novio, Edward Norton, quien aparece en "Frida" con el papel de David Rockefeller y quien, además, es antagónico en "Dragón rojo", la cinta más taquillera de las últimas dos semanas en Estados Unidos.
Minutos después y cuando ya se recogían las vallas, con aire de su ya habitual gesto de fastidio, llegó la cantante mexicana Paulina Rubio, y quien respondió brevemente a los contados reporteros que aún permanecían a las afueras del museo.
"Es muy bonito estar esta noche y participar de una forma simple con todos nuestros amigos, porque sus sueños se han hecho realidad y eso es muy bonito", comentó la chica dorada.
¨Hasta dónde crees que podría llegar Salma?, le preguntaron. "Ella va a llegar hasta donde sus sueños la lleven. Pero ella es una mexicana y una latina que lucha por un lugar digno. Las mexicanas no tenemos complejos y lo importante es trabajar y lo demás está de más", enfatizó.
Cuando la película ya había empezado a transmitirse, de repente salió Robert Downey Jr., sonriente y caminando, sin rumbo para no volver, y minutos después salió Hayek para responder sólo un par de preguntas a los reporteros que aún permanecían en el frío lugar.
El estreno nacional de la película está programado para el 25 de octubre sólo en salas de Los Angeles y Nueva York y a partir del 1 de noviembre en todo Estados Unidos. En México se tiene programada su exhibición para el 20 de noviembre.
Entre las cintas de Hayek, quien nació en el puerto mexicano de Coatzacoalcos, Veracruz, hace 34 años, se encuentran "Wild Wild West", "Fools rush in", "Estudio 54", "Desperado", "Timecode", "From Disk til dawn", "Breaking up y Dogma".
16/10/02
Nota 4376