|
Anunció el Diputado Local Ignacio Enrique Valencia Morales.
|
A+ A- Juan H. Santos.
A partir de éste año, la Sierra de Zongolica contará al menos, con 4 millones y medio de plantas para reforestar los bosques y montañas que ante la mano del hombre, han perdido la gran mayoría de su flora, anunció el
Diputado Local Ignacio Enrique Valencia Morales.
En entrevista para éste medio informativo, el Legislador Local admitió que la mala aplicación de los programas de reforestación, provocaron el panorama que hoy es común observar en la Sierra de Zongolica, que son los cerros con la árida tierra amarilla, sin el verde de los árboles y la vegetación de antaño.
Por ello, indicó que se iniciaron gestiones desde el año pasado y ahora, se comenzarán a ver los frutos de ese tocar puertas en el Gobierno Estatal y Federal.
Indicó, que en éste año, el Vivero de Tehuipango, se comenzarán a obtener 350 mil plantas, de las cuales más de la mitad, es caso seguro que al ser depositadas en los montes, habrán de pegar y crecer para mejorar el medio ambiente.
De igual forma,
Enrique Valencia Morales expuso que hay buenos resultados de los viveros de
San Juan Texhuacan , Cuautlamanca, municipio de Atlahuilco, el de Xoxocotla, el de El Berro y La Joya; así como en Maltrata.
Además, anunció que de acuerdo a las soluciones entregadas por la Dirección Forestal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en éste año iniciarán funciones otros tres viveros y que se ubicarán en los municipios de Tlaquilpa, Soledad Atzompa y en la parte baja de Zongolica.
Con éstas acciones, no solo se dará nueva vida a los montes y bosques de la Sierra de Zongolica, se propiciará la revitalización de los mantos acuíferos y sobre todo, un aire más puro, que con el paso del tiempo, en ésta zona ha dejado de serlo.
11/05/06
Nota 43792