Pasillos del poder.

Pasillos del poder.
A+   A-
César Augusto Vázquez Chagoya
LOS MOTIVOS DE HELIODORO Y DE LUCHO
La historia política del sur de Veracruz está llena de contradicciones y muertes por política. El poder se unifica gracias a la presencia magnificada del presidente Miguel Alemán, quien ejerce el poder a través de su primo Amadeo González Caballero . Después se comparte el poder ante un polémico Fernando López Arias , quien apoyara a Manlio Fabio Altamirano para la gubernatura de Veracruz y después fuera dirigente del tricolor para elegir entre Miguel Alemán y Manuel Zorrilla por la candidatura a la gubernatura, cuando los "Manos Negras" de Almolonga asesinaron al Lic. Altamirano en México.

Así como se dividió el poder en los poblados, con el respeto de López Arias a las decisiones de González Caballero, también se hicieron grupos en los municipios y esa división todavía se ve en Cosoleacaque. Por un lado, la familia Cadena se cobija con López Arias y los Merlín en Amadeo González. A pesar de que López Arias y Amadeo ya murieron, se sigue dando la disputa política entre las dos familias en la actualidad.

Heliodoro, joven inquieto, hijo del ganadero Emigdio Merlín, quería estudiar para maestro, pero también le gustaba el periodismo y escribió para el Diario el Sotavento de Coatzacoalcos que dirigía Alfonso Grajales, donde conoció a los renombrados periodistas que son sus amigos desde entonces: Francisco y Mussio Cárdenas Cruz y Fausto Fernández Ponte .

En 1959, vino el asesinato de su compañero Jorge Salinas Aragón de Minatitlán. Los periodistas del Sotavento se aventaron fuerte en contra del entonces Procurador General de la República, Fernando López Arias , y del líder petrolero Felipe Mortera, de Minatitlán, acusándolos del homicidio del periodista. La aventura terminó después que policías golpearan a Heliodoro y en muy mal estado su padre lo llevara a la casa de Amadeo González Caballero , quien le reclama a López Arias lo que hacían con su gente. Desde ese día, Heliodoro se convirtió en el secretario particular del hombre fuerte de la zona sur.

Así se explica que cuando Cirilo Vázquez Lagunes a partir de los años ochentas se quiso poner las botas de Amadeo y López Arias, se le unen la familia de López Arias de Jáltipan, y los Cadena de Cosoleacaque, siendo Cirilo especialmente agresivo con los Merlín, porque Heliodoro había sido secretario particular de Amadeo González Caballero , a cuyos amigos quería borrar de la Unión Ganadera Regional , porque eran los que manejaban dicha organización.

Muerto Amadeo en 1970, Heliodoro se alejó de la política y se dedica a los ranchos y camiones de transporte para las industrias de la región. Vuelve a la política invitado por el presidente del PRI estatal Ángel Leodegario Gutiérrez Castellanos , quien primero lo hace dirigente municipal del PRI y después alcalde de Cosoleacaque en 1985.

Enojado Cirilo, le hace la guerra a través de Orlando Cadena Grajeda , quien después de tomar el palacio municipal fue detenido junto con otros cirilistas, quienes tenían en posesión 28 alcaldías para presionar a la administración del gobernador Agustín Acosta Lagunes , para arrebatar posiciones municipales como una forma de pago por haber participado de manera muy preponderante en la muerte de Felipe Lagunes, el cacique ganadero de la zona centro. El gobernador no se amedrentó y más porque el deseo del gobernante no era matar al "Indio Lagunes", ya que lo metía en un problema con su familia.

Acosta Lagunes reprimió los deseos caciquiles de Cirilo y así entró al gobierno de Fernando Gutiérrez Barrios, quien encarcela al ganadero y lo saca del estado, y el heredero de esa lucha fue Heliodoro Merlín Alor, quien siempre se había mantenido leal al gobierno, al igual que los ganaderos de Jesús Carranza encabezados por Eduardo Cortés Macón y Gilberto Gil Guillén, quienes se disciplinan ante la llegada de Heliodoro a la Unión Ganadera Regional , porque tiene la simpatías de la mayoría de las ganaderas locales.

En 1988, Heliodoro, líder de los ganaderos en la zona sur, en una encrucijada política, vuelve a demostrar su lealtad al PRI, cuando los petroleros de la región, por instrucciones de Joaquín Hernández Galicia, apoyaban a Cuauhtémoc Cárdenas y se hizo cargo de la recepción del candidato presidencia Carlos Salinas de Gortari en la región, no sólo con contingentes, sino con mucho dinero.

Con la llegada de Salinas de Gortari al poder no subió políticamente Heliodoro, sino Víctor Cadena Grajeda, quien fue auxiliar del Presidente y operó la acta falsa a favor de su hermano Raúl Salinas, donde se dice que era originario de Cosoleacaque. Nada hubiera pasado, si el alcalde no fuera Orlando Cadena Grajeda , el amigo de Cirilo Vázquez Lagunes, ya fuera del estado.

En el gobierno de Patricio Chirinos Calero, a Heliodoro se le trató con frialdad y respeto, pero fue víctima del secuestro de un hijo y durante tres días vivió la angustia de perder a su vástago, y al recuperarlo recibió el mensaje de que le bajara el volumen en cuanto a sus preferencias al Senador Miguel Alemán.

Heliodoro sobrevivió hasta que llegaron los alemanistas, quienes como pago a sus preferencias políticas, los cuñados de Mauro Loyo Varela, los Mantecón Rojo inician un movimiento de protesta contra Heliodoro donde se unen los Guillén Serrano, de Jesús Carranza, quienes con el tiempo a través de sus gentes toman el control de la Unión Regional Ganadera, donde tienen serias diferencias con el presidente de ese organismo, Abel Jacob Casarrubias, también de Jesús Carranza.

Con el fidelismo en 2004, arrancó con una unión entre los eternos enemigos: los Cadena y Merlín. Para la presidencia Municipal, Cuauhtémoc Cadena, y para la diputación local Gladys Merlín Castro. Ambos ganaron las elecciones. Las ambiciones políticas de los Merlín, es volver a la alcaldía de Cosoleacaque a través de la diputada local (Gladys Merlín nunca quiso ser diputada federal), pero al parecer intereses poderosos lo van o quieren impedirlo. Víctor Cadena Grajeda, vive en Morelia, Michoacán, y a través de su hermano Noé, uno de los líderes eternos del sindicato de la petroquímica, se unieron con el empresario michoacano Alfredo Gaudín para meterse en la política de Veracruz, quien se queja de los narcotraficantes en su estado natal y de que los protege la familia Cárdenas.

Gaudín en los últimos años ha comprado la mayoría de las empresas que quebraron por la reestructuración de PEMEX en el salinismo. FERSUR, FERTIMINA, SALES DEL ISTMO, ALBAMEX y es uno de los principales compradores si se vende el Complejo Petroquímico Cosoleacaque de PEMEX. ¿Por qué la disputa de Cosoleacaque? Por que es el corredor industrial más prometedor del sur de Veracruz y por las revanchas políticas de familias.

Dicen que Heliodoro Merlín Alor maniobra en contra de la candidatura de Antonio Benítez Lucho, del PRI, porque recibió en su casa u oficina al candidato a la diputación federal del PRD, Juan Darío Lemarroy, de Jáltipan (los Lemarroy, al igual como los Cambrani, son familias viejas de la región, todos estimados). Nada más falso. Si alguien odia a Heliodoro Merlín en el sur de Veracruz, son los perredistas, Cirilo Vazquez, Gilberto Guillén Serrano, Antorcha Campesina y la familia del alcalde de Cosoleacaque, los Cadena.

Los que somos del sur, sabemos que Minatitlán era y es la ciudad comercial de la región de Soteapan, Jáltipan, Cosoleacaque y otros. Siendo asiento de la única preparatoria de esa región, se hizo fuerte los lazos entre familias. Lo que pasaba en un pueblo, lo resentía el otro. Numerosas familias de Minatitlán poblaron colonias de Cosoleacaque a través de sus fraccionamientos y se mezclaron más con los indígenas de Cosoleacaque; ya hay una conurbación entre Minatitlán, Cosoleacaque, Jáltipan, Chinameca, Zaragoza y Oteapan, zona que da la mayor votación en los comicios.

Por lo anterior, llama la atención que se ataque a Heliodoro Merlín Alor como traidor al PRI. Pareciera que Antonio Benítez Lucho busca perder por todas las formas la elección del próximo 2 de julio. Primero se resistió a dejar el Instituto de Pensiones del Estado y armó el borlote con Antorcha Campesina de que se le agrediría en su persona en la Sierra de Soteapan (donde hasta se metió a este columnista en el chisme). Como les salió mal el asunto, ahora está culpando hasta a Cuahtemoc Cadena de traidor. La pregunta del primer priísta a Antorcha y al presidente municipal de Cosoleacaque fue: ¿Sacamos a Lucho en las federales? La contestación fue si, pero no están cumpliéndolo.

Lo anterior sale por la boca de Cuauhtémoc en sus diarias tareas de andar en la pachanga. A menos de dos meses de la elección se sabe que Antorcha Campesina es repudiada en la Sierra de Soteapan y queriendo la suplencia, mejor se la dan a una dama de la cabecera distrital, lo que sube los bonos de Lucho, pero a estas alturas en vez de trabajar el ex director del IPE, esta buscando culpables de su posible derrota. Nadie lo cree, pero el distrito de Cosoleacaque es el más conflictivo del estado, por lo que se tienen que hacer las mayores alianzas posibles y no andar jugando con intrigas y rumores.

¿Heliodoro es traidor? No se ha conocido a un hombre que ponga a los hijos en el tricolor y quiera que gane el PRD.

¿Por qué han persistido a lo largo de la historia regional las familias Cadena y Merlín? Quien impulsa las bases políticas de la familia Cadena Becquer, fue Mariano, pero su hermano Gregorio fue quien aprovechó lo tejido por su hermano; don Gregorio tuvo varios hijos, todos reconocidos como excelentes ciudadanos, incluso el presidente de Minatitlán, Raúl Morales Cadena, es nieto suyo. Los hijos de Emigdio Merlín Alor son igual de numerosos, además que no toman ni fuman. Los miembros de ambas familias son muy disciplinados todos: en ese contexto, no está Cuauhtémoc Cadena.
www.enlaceveracruz212.com.mx / www.sotavento-diario.com
vazquezchagoya@prodigy.net.mx / pasillosdelpoder@pasillosdelpoder.com

11/05/06 Nota 43802 

Inician festejos del bicentenario del natalicio de Benito Juárez García.
Entrega Gobierno del Estado Apoyos del fondo Veracruz a Damnificados de Balastrera.
Caleidoscopio.
Lo que dijo López Obrador en Córdoba (II)
Pasillos del poder.
Sendero de poder
Política de Austeridad Permanente en Nogales; Marcelo Aguilar.


Arriba             
Aprueba gobierno del estado obra carretera en Zongolica por más de 40 MDP.
 
Resultados positivos del programa de jueves de puertas abiertas, traducidos en colocación de empleos y en obras de beneficio a la comunidad.

Ésta semana, el Gobierno del Estado de Veracruz aprobó la realización de un paquete de obra carretera en los municipios más pobres y marginados de la Sierra de Zongolica, que supera los 40 millones de pesos como inversión, reveló el Diputado Federal del PRI, Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia.

A través de las gestiones entre alcaldes y diputados, se determinó por parte del Jefe del Ejecutivo   ...

 

• 8 MIL 937 Veracruzanos atendidos.

Por: Edgar Gómez.
Xalapa, Ver.- La confianza ciudadana, se manifiesta jueves a jueves en el patio central del Palacio de Gobierno, al acudir a plantear sus requerimientos y necesidades, siempre en busca de una respuesta positiva, a la solución de sus peticiones. Este importante programa social, entrega cuentas cada primer jueves de mes al publicar sus resultados,   ...

     
50 bodas colectivas se realizaron en Ixtac.
 
José Yunez Recorrerá Cinco Municipios de la Sierra de Zongolica.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Hoy por la mañana contrajeron matrimonio por el civil 50 parejas de Ixtaczoquitlán, el evento contempla la campaña de matrimonios colectivos gratuitos que realiza el registro civil en Ixtaczoquitlán, durante el mes de abril.

El licenciado Martín García Páez, oficial primero y coordinador regional del registro civil fue el encargado, de leer la epístola de Melchor Ocampo,   ...

 


Juan H. Santos.
El Candidato de la Alianza por México al Senado de la República José Francisco Yunes Zorrilla habrá de recorrer seis municipios de la Sierra de Zongolica, para refrendar su apoyo y compromiso con los indígenas y campesinos de ésta región, anunció el Candidato a la Diputación Federal, Pedro Montalvo Gómez.

En el marco del festejo del Día de la Madre, Yunes Zorrilla acompañado   ...

     
El Congreso del Estado rinde homenaje a las madres trabajadoras.
 
En Nogales inicia proceso de renovación de Becas para bachillerato y profesional.

El Congreso del Estado reconoció a las madres trabajadoras mediante un cálido y sincero homenaje con motivo del 10 de mayo, donde convivieron más de 100 mujeres que se han glorificado con el divino don de la maternidad.

La diputada Rosa Luna Hernández, presidenta de la Junta de Coordinación Política felicitó a las mamás y reconoció su labor como trabajadoras de Poder Legislativos "son ustedes   ...

 

Nogales, Ver. Desde el pasado 4 de mayo y hasta el 17 de este mismo mes queda abierto el proceso de renovación de becas que promueve la Dirección General del Sistema Estatal de Becas, en donde alumnos de nivel bachillerato y profesional deberán de presentar su documentación para realizar el trámite pertinente, así lo informó la coordinadora municipal de este programa, Guadalupe Araujo Rodríguez.

En   ...

Continúa el Congreso del Estado con el Programa de Actividades Culturales 2006. 10/05/06
Recortan más de 130 Mil Pesos en Participaciones Mensuales en Rafael Delgado. 08/05/06
Por aportación a encuentro estatal, entrega COBAEV reconocimiento a Alcalde por su apoyo. 08/05/06
Inaugura Ofelia Conche remodelación del campo deportivo en Zapoapan. 08/05/06
Lleva DIF alegría y sorpresas a mamas de Tuxpanguillo. 08/05/06

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Entre lo utópico y lo verdadero.

* Exsecretario de Seguridad Pública trajo a Veracruz  un equipo especializado del norte del país sin ningún resultado...
* Coordinador de Giras del DIF de Veracruz presume de la protección de la directora Clara Mora Juárez...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Nos comentan sobre el desastre por la venta de candidaturas al mejor postor por parte del dirigente de Morena en Veracruz, Esteban   ...

Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
Asumen siete personas el cargo de diputada o diputado local.
 

* Centro de Justicia para las Mujeres dirigido por acusada de vandalizar inmuebles en el corazón  de Xalapa cada 8 de marzo...
* Nos comentan grupos feministas: "Pamela Alejandra Ortega Medina trae una onda de puro desmadre y cero trabajo"...
* Gracias a nuestra publicación, amenazó a trabajadores del CEJUM y que si se enteraba quiénes filtran información a Claudia Guerrero, los va a despedir   ...

Combate frontal a enfermedadades transmitidas por vector en el municipio de Nogales, Veracruz.
Recibe Congreso listas de aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación.
Ofrecen curso de capacitación a elementos de Protección Civil.
Inician construcción de pavimento hidráulico en La Cuchilla.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.