|
Así lo indicó en entrevista el Presidente Municipal Abraham Ramírez Itehua.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Autoridades Municipales de Astacinga, que de acuerdo a los registros de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) está considerado como uno de los más pobres y marginados del estado de Veracruz, lanzan un SOS al Gobierno del Estado, para enfrentar la próxima temporada de lluvias, donde se pronostican desde ya, afectaciones en viviendas vulnerables y cultivo en pie.
Así lo indicó en entrevista el
Presidente Municipal Abraham Ramírez Itehua, quien explicó que derivado de las recientes granizadas, no hubo afectaciones severas, sin embargo, si dejó en claro que hay al menos 50 familias que habitan en una zona de alto riesgo con viviendas de material endeble y que debe ser reforzado.
Por eso, piden al Gobierno del Estado, láminas de zinc para prevenir desastres y desgracias, pues las casitas de lámina de cartón pueden ser reforzadas y con eso se evitaría que durante las precipitaciones pluviales caigan sobre sus moradores.
Sin embargo no es único problema al que los campesinos e indígenas de Astacinga deberán enfrentarse, sino también, a las afectaciones en el campo, que podrían dejar sin sustento al menos a 1200 familias que directamente sobreviven de trabajar la tierra.
En éste tenor, Ramírez Itehua señaló que son los cultivos de Chicharo, Haba, Flor y Maíz, los que de manera principal son susceptibles de sufrir algún daño con las lluvias y por eso, las autoridades locales se adelantan y solicitan al Gobierno del Estado considerar ésta zona de Zongolica, para paliar los probables daños que puedan presentarse.
Dijo, que con los pocos recursos que cuenta el ayuntamiento, se está trabajando en materia de prevención de desastres, sin embargo, "El presupuesto que tenemos, es muy poco, no nos alcanza".
Refirió, que el Gobierno del Estado siempre los ha apoyado, por lo que consideran que en ésta ocasión no será diferente, más, porque se trata de salvar vidas y proteger el patrimonio de más de 1200 familias de muy escasos recursos.
11/05/06
Nota 43804