A+ A- La
Asociación Rafael Banquells (ARB), que preside la actriz Silvia Pinal, entregó anoche en esta ciudad, por undécima ocasión el "Premio Bravo" a los más relevante en teatro, cine, televisión y comerciales del 2001.
Pinal otorgó 60reconocimientos durante una ceremonia realizada en el Centro Libanés, y donde la parte artística estuvo a cargo de la intérprete romántica Eugenia Léon y el cantante de ranchero Pablo Montero.
Mil 200 personas, en su mayoría integrantes del mundo del espectáculo de México, contribuyeron con el donativo personal de 500 pesos para incrementar el fondo de Ayuda Asistencial a 98 Pioneros del cine, radio y televisión, auspiciado por dicha asociación.
En la ceremonia, que fue coordinada por la actriz Amparo Garrido, el director general de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC),
Manuel Gómez Morín , que llevó la representación presidencial, externó el saludo afectuoso que
Vicente Fox Quesada envió a todos los asistentes.
A nombre del presidente Fox Quesada, Gómez Morín felicitó a los galardonados y a los organizadores de esa ceremonia por contribuir en una noble causa.
La conductora central del acontecimiento fue la también productora Silvia Pinal, quien a lo largo de la noche se acompañó de artistas como Jorge Vargas,
Luz Elena González , Jaqueline Andere, Elizabeth Aguilar, Luis Xavier, Susana González, María Victoria y César Evora, así como el periodista de espectáculos
Juan José Origel y la cantante Alejandra Avalos.
La noche avanzó con la presentación del comediante Memo Ríos, quien recibió un "bravo" de manos del actor Luis Gimeno.
Un video con testimoniales de los pioneros del cine, radio y televisión antecedió al minuto de aplausos, que de pie, los asistentes brindaron a los artistas fallecidos durante el 2001 y el año en curso, entre ellos, Alicia Montoya y Roberto Cobos "Calambres".
El periodista
Fernando Morales Ortiz y la compositora Consuelito Velázquez, autora del tema "Besame mucho", entre muchas canciones, recibieron los Bravo Especiales en la velada.
Luego de entregar los Bravo a lo mejor de los comerciales en radio y televisión, las actrices Angélica María y
Zaidé Silvia Gutiérrez y el actor Gerardo Rellero subieron al estrado para recibir el galardón a las mejores actuciones en la radionovela "La extraña señorita Felton".
Los niños Danna Paola, protagonista de la telenovela "María Belém" y Mauricio Bueno, de la telenovela "Agua y Aceite", recibieron el reconocimiento como mejores actores infantiles en el 2001.
En la categoria de doblaje, el actor Jorge Lavat, ganó el premio al mejor personaje genérico por su trabajo en la cinta "El señor de los anillos", y la revelación infantil en este rubro fue Carlos Díaz, por su labor como "Ron", en la cinta "Harry Potter".
El homenaje póstumo de esta categoría fue para el pionero del doblaje en México,
José Carlos Moreno .
La escritora mexicana Griselda Alvarez recibió la escultura "Emilio Azcarraga Milmo" de manos de Silvia Pinal, integrantes del Consejo Directivo de la ARB y el escultor mexicano Oscar Ponzanelli.
Se subastaron 15 obras de arte donadas por los integrantes del gremio artístico, así como un saco de zorros donado para esta causa por la cantante mexicana Lupita D`alessio.
El Bravo a la mejor puesta en escena de obra infantil lo ganó "Viaje a Sonric`slandia, de Edgardo Lar, y a la mejor actución infantil en teatro para la niña
Natassja Geralidine Lar . sigue
Silvia Pasquel ganó el Bravo a la mejor actriz de comedia teatral por "Mujeres frente al espejo"; César Bono por el monólogo "Defendiendo al cavernícola", y Marga López por mejor monólogo femenino en "Al final del camino".
El mejor actor de teatro fue Arturo Beristain por su trabajo en "Cenizas a las cenizas", y la mejor actriz de este género fue para
Patricia Reyes Spíndola , por "Forever".
Tras la actuación de la cantante Eugenia León, quien también recibió un Bravo, se entregaron los galardones a lo mejor del cine y la televisión en el 2001.
La mejor película de contenido fue "Perfume de violetas", de Marysse Sistach, cinta por la que la actriz Arcelia Ramírez ganó también el Bravo a la mejor actuación cinematográfica.
Alfonso Rosas Priego obtuvo el Bravo por "Toda una Vida", como productor y director en el cine nacional.
El conductor y comediante mexicano Andrés Bustamamante obtuvo el Bravo a creatividad y comicidad por su personaje "Ponchito", la actriz revelación en programa de comedia fue
Luz María Zetina y la mejor actriz de comedia fue Chantal Andere, las dos por su participación en el programa "Diseñador ambos sexos".
La revelación masculina en telenovela la ganó
Luis Roberto Guzmán , por "Sin pecado concebido"; el actor antagónico fue Alejandro Tommasi, por "El manantial", telenovela que también permitió a la actriz y cantante Daniela Romo ganar el galardón por su trabajo antagónico en la panatalla chica.
La mejor telenovela infantil fue "María Belem", de la productora mexicana Mapat. El Bravo al primer actor de telenovela lo recibió Eric del Castillo, por "Amigas y rivales", mientras que el premio a la primer actriz fue para Beatriz Aguirre, en "Sin pecado concebido".
El actor masculino de telenovela premiado en esta noche fue Sergio de Bustamante por "Cuando seas mía" y la mejor actriz protagónica fue Adela Noriega por "El manantial".
"El Manantial" también recibió los premios de mejor producción, para Carla Estrada, mejor guión, para Cuauhtémoc Blanco, Carmen de la Peña y
Víctor Manuel Medina , y de mejor actor protagonista para Mauricio Islas.
El espectáculo final estuvo a cargo del cantante de ranchero Pablo Montero, acompañado por el "Mariachi Gallos de México". Ambos recibieron un premio Bravo, al igual que el Grupo Norteño, del director Carlos Fuentes, y el baile continuó hasta la madrugada de hoy, amenizado por el Grupo la Fiesta.
17/10/02
Nota 4382