|
• En tanto que Gerardo Lagunes Gallina gana cinco puntos.
|
A+ A- • El PRD figura como tercer lugar en aceptación.
Juan H. Santos.
Con optimismo, el Candidato de la Alianza por México a la Diputación Federal por el XV Distrito con cabecera en
Orizaba Gerardo Lagunes Gallina informó, que la tendencia del electorado en los 13 municipios de la jurisdicción que busca representar después de las elecciones del 2 de julio, es a la alza y en dos semanas, han crecido en un promedio de 5 puntos porcentuales.
En rueda de prensa, el Alcalde de Nogales con licencia dio a conocer que pese a ser un Distrito con clara inclinación al voto azul, lo que se refleja en que 9 alcaldías de los 13 municipios, pertenecen a Acción Nacional y las recientes Diputaciones Federales han sido también para el Albiazul, y a haber iniciado la campaña muy por debajo del abanderado del PAN, ahora, dos semanas después, ha logrado penetrar en el gusto de los habitantes de la Zona Centro.
En una encuesta difundida éste jueves, realizada por una empresa radiodifusora y una universidad privada, donde entrevistaron a 1525 personas oriundas de Orizaba y parte de los municipios del Distrito XV, se muestra un decremento en la aceptación de la Candidata del PAN a la Diputación, lo mismo que el del PRD-PT-Convergencia, que aparece en el tercer sitio.
"Subimos 5 puntos porcentuales, eso nos da mucho optimismo y nos llena de júbilo, porque nos refleja que vamos por buen camino, que las cosas se están haciendo bien y que nuestra propuesta, es del agrado de la gente, de la Sierra y de la Zona Urbana".
En contraparte, luego de haber iniciado con una gran ventaja, Acción Nacional como partido político, como gobernantes en 9 municipios y con su candidata, han descendido 5 puntos en la preferencia electoral.
Gerardo Lagunes agregó, que a partir de la fecha, se redoblan los esfuerzos en el trabajo proselitista, con un interés especial, que es llegar a todos los rincones del Distrito, en especial donde la pobreza, marginación y desigualdad, hacen mella entre la población, porque es ahí donde se debe impulsar el cambio, que no sea solo de palabra, sino de hechos.
12/05/06
Nota 43825