|
Dramática calificación de Pachuca a la final.
|
A+ A- Los Tuzos del Pachuca se levantaron de la lona, y pese a perder 2-3 frente a las Chivas del Guadalajara en el estadio Hidalgo, el marcador global terminó empatado 4-4, pero su ubicación final en la tabla general del Torneo Clausura 2006 le ha permitido avanzar a la final, donde enfrentarán al San Luis.
Omar Esparza colocó a Chivas al frente en el marcador apenas al minuto 38’; al 58’ Richard Núñez empató por los Tuzos; sin embargo, Adolfo Bautista colocaría el 2-1 para el Guadalajara 64’, y aumentó la ventaja al 71’, con lo que el daba la calificación al Rebaño. No obstante, al 94’, último minuto del cotejo, Aaquivaldo Mmosquera anotó el de la victoria y el del pase la final para los Tuzos.
Esta es la cuarta ocasión que el conjunto hidalguense pierde el partido de ‘vuelta’ en liguillas, pero también que avanzó debido a que ganó el primero. Asimismo, fue el segundo juego perdido como local a lo largo de toda la competencia, también por la mínima diferencia, es decir, por un gol.
Los últimos 90 minutos de las semifinales comenzaron a consumirse en un partido que de inicio se presentó dinámico, con Chivas obligado a buscar el gol para remontar un marcador adverso, mientras los Tuzos mostraron un par de jugadas que prendió los focos de alerta en el ‘chiverío’ en los primeros 15 minutos.
Leobardo López remató de cabeza y ‘picado’, pero la pelota botó demasiado y se fue por encima de la portería de Luis Michel; más tarde, un servicio por derecha de Gabriel Caballero no encontró a nadie que se encontrara en posición clara de gol.
Con ello, el conjunto tapatío aprovechó la poca lucidez de los hidalguenses para presionar y obtener mayor empuje hacia terreno del conjunto de casa, pero Miguel Calero poco intervino bajo los tres postes, pues los disparos hacia su ‘cabaña’ salieron desviados o bien fueron desaprovechados por jugadas como las de Adolfo Bautista, que en más de una ocasión intentó burlar al árbitro con faltas fingidas.
Al 23’, Sergio Ávila, uno de los jóvenes promesas del conjunto rojiblanco, continuó con su futbol atractivo y en esta ocasión lo mostró con un disparo desde fuera del área que pegó en la base del poste derecho del arquero colombiano Miguel Calero, lo que reforzaba la presión del conjunto visitante sobre el ‘once’ blanquiazul.
A Ávila se le sumó Manuel Sol con un tiro libre, Santana comenzaba a descongelar las piernas con un servicio hacia el ‘Bofo’ Bautista, al que le quedó alto y permitió que Ávila rematara raso, pero Calero se mantuvo atento en toda la jugada y contuvo el trallazo.
Pachuca intentaba borrar los embates, pero no logró evitar su desconcentración, cedía cuanto disparo se proponía realizar el cuadro tapatío, al frente erraba y finalmente la defensa también se vio burlada con una jugada de Omar Esparza por izquierda, quien con la portería de frente ‘pintó’ el 1-0 en el marcador y acercó a un gol su equipo para saberse finalista, y con 45 minutos aún por jugarse y un gol anulado de Adolfo Bautista, que debió haber sido el 2-0 para las huestes del ‘Chepo’ de la Torre.
Para el segundo tiempo Pachuca reaccionó, el medio tiempo le sirvió para darse cuenta lo mal que se había desenvuelto a lo largo de la primera parte, por lo que se mostró más dominante, se hizo dueño del balón y avanzó hasta que Nelson Cuevas la hizo de mártir, tras recibir una falta en el área y permitirle a Richard Núñez cobrar la pena máxima y colocar el 1-1 en el marcador, con lo que obligaba de nuevo al Guadalajara a anotar dos goles.
Sobre el minuto 63, Diego Martínez intentó mandar un servicio desde la banda derecha, pero Nelson Cuevas pecó de desconcentración y tocó la pelota con la mano, Manuel Glower no titubeó, marcó penalti a favor de los rojiblancos y Adolfo Bautista concretó el segundo de su equipo en la Bella Airosa.
Con ello, el partido subió en intensidad, futbol, entrega y roce; Chivas estaba un gol de la calificación, Pachuca a minutos de ser finalista, pero devolvió la vitalidad al conjunto de Jalisco al permitirle tomar ventaja de nuevo en el marcador.
Dicha vitalidad generó un gol más y cambió la situación en el estadio Hidalgo, ya no eran los rojiblancos los que estaban obligados a anotar un tanto más, ahora serían los Tuzos y las huestes de De la Torre se dedicaron a manejar el partido, a defender el gol con once ‘guerreros’ que aceptaron un gol de Mosquera, éste correctamente anulado tras la milimétrica decisión de dejar en fuera de juego al colombiano.
Adolfo Bautista, un protagonista del futbol mexicano y de la escuadra del ‘chiverío’ estuvo cerca de definir la serie de semifinales a menos de 10 minutos de que concluyera el cotejo, luego de encarar a Miguel Calero, éste que evitó el cuarto de la tarde con una estupenda atajada a media altura.
Landín, Cacho, Chitiva, Núñez, todo el arsenal de los Tuzos se lanzó al frente, Mosquera, de gran potencial físico, también colaboró en la ofensiva, y fue éste quien se encontró con el gol en el último suspiro del cotejo para mandar al conjunto hidalguense a la final del Torneo Clausura 2006 frente a San Luis.
El árbitro de este cotejo fue Manuel Glower, que error tras anular un gol legítimo de Adolfo Bautista, pues no fue bien auxiliado por su juez de línea.
14/05/06
Nota 43878