|
• Figuran de todos los partidos políticos; De la Vequia.
|
A+ A- • Han incurrido en presunto desvío de recursos, nepotismo e incumplimiento de un deber legal.
Juan H. Santos.
Al menos 10 Presidentes Municipales, Síndico y Regidores de los 212 ayuntamientos Veracruzanos, han sido denunciados por ciudadanos y por sus propios compañeros ediles, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos (FESP) reveló el Presidente del Congreso del Estado, Ramiro de la Vequia Bernardi.
Se trata de alcaldes, síndicos o regidores, que no han cumplido cabalmente con sus obligaciones en torno a la función pública, han incurrido en acciones como presuntos actos de desvío de recursos, nepotismo y abuso de autoridad.
Sin embargo, Ramiro de la Vequia Bernardi no dio a conocer los nombres de los ayuntamientos que se han visto involucrados en éste tipo de escándalos, por "respeto a su propia discreción y evitando que se politice éste asunto".
Lo que sí aclaro, es que por parte del Congreso del Estado no habrá impunidad para nadie y eso, se reflejó y constató durante la revisión de la cuenta pública 2003, ahora no tienen porque ser diferente.
Admitió, que en éster tipo de acciones ilícitas denunciadas ante la FESP, también hay ayuntamientos de Acción Nacional, del PRI y del PRD, nadie se salva, y para todos, se actuará con prontitud y en apego a la legalidad.
Anunció, que para finales del presente mes, concluye el plazo para que los 212 ayuntamientos entreguen su Cuenta Pública 2005, momento en el cual darán inicio las Auditorías Técnicas y Fiscales para corroborar que se cumplió cabalmente con lo que se exprese en la documentación.
"No hay impunidad ni proteccionismo para nadie, quien no cumpla, que la pague, ya se acabaron los tiempos en que se contemplaba el robo y nadie hacía nada".
Del papel de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) donde se ha anunciado que no existen suficientes elementos para sancionar a los ex alcaldes que se presume, incurrieron en daño patrimonial, y la posibilidad de que suceda lo mismo con los presidentes municipales en funciones, Ramiro de la Vequia señaló que prefiere guardar silencio, solo exhortó a los tres poderes del Gobierno, a cumplir sus obligaciones.
14/05/06
Nota 43882