|
Al perico con cariño...
|
A+ A- Por:
César Augusto Vázquez ChagoyaAL PERICO CON CARIÑO
Este 15 de mayo en que celebra el día del Maestro, nuestras felicitaciones a los que entregan con amor su vida a formar a nuestros niños. También al personal administrativo que lleva en sus hombros la responsabilidad de administrar a nuestra educación, y sobre todo al más educador de todos: al "Perico"
Víctor Arredondo Álvarez , nuestro secretario de Educación, por su gran perseverancia para hundir el sistema educativo veracruzano desde los niños de los kinderes hasta la educación superior.
Desde joven, cuando estudiaba en la facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana, "Perico" Arredondo era tímido y poco sociable, conducta que mantendría en el sector público, desde que el ex rector de la
Universidad Veracruzana Rafael Velasco Fernández, le diera oportunidades mejores. Lo que son las cosas: Velasco, especialista en drogadicciones, nunca pudo componer a su protegido, quien se la pasaba jugando con sus amigos en el parque "Los Berros", en Xalapa. En dicho grupo, había mucho "malandrín" que una vez violaron a una estudiante.
Arredondo Álvarez, quien vivía cerca del lugar, no podía dejar de asistir al parque ya que pretendía a la hija del ilustre doctor
Manuel Dorantes Meza , quien a la postre fue su esposa. Superados los problemas juveniles, se fue a estudiar a los Estados Unidos, y al regresar ya tenía asegurado su futuro, porque se incorporó de nuevo al manto protector de
Rafael Velasco Fernández , quien ya era un importante funcionario de la ANUIS, asociación de universidades e institutos de toda la república, y se incorpora al servicio público cuando don Rafael se va como subsecretario de Educación, y ahí se queda Arredondo en varios cargos hasta que con la simpatías del Presidente Zedillo, es el primer rector de la ya
Universidad Autónoma Veracruzana .
Como rector propuso imponer un "nuevo modelo educativo", y en sus casi 8 años de rectorado sólo avanzó en un 35%. El modelo no era malo porque se planteaba un participación más activa de los estudiantes en sus clases y en su comunidad, pero el rector Arredondo se la pasó viajando por todo el mundo y era conocido que no visitaba las facultades para estar pendiente de la problemática que se fuera presentado con el nuevo programa. Lo veían más las universidades del extranjero que sus propios alumnos, aparte de que no daba audiencias y ahí es donde surge el famoso "batielevador", porque uno de los dos que existen en la torre de rectoría se ocupaba exclusivamente para que Arredondo no se rozara con los estudiantes o profesores.
A los dos años de estar de rector, Víctor Arredondo sacó las uñas de su bolsa de mañas: se denunció que destinaba fondos para una escuela particular de su esposa, que un hermano tenía la obra pública de la universidad y más en la construcción de las USBIS. El Consejo Universitario que elige al rector y vigila las cuentas de la universidad, lo integró con académicos que no vivían en Xalapa y ni eran egresados de la Veracruzana y sobre todo, le dejó la responsabilidad de manejarlo a su protector
Rafael Velasco Fernández , además de cargos importantes para la hija de este,
Pilar Velasco Muñoz Ledo .
Ya a esas alturas se conocían las aficiones de Arredondo, sus constantes parrandas y su enfrentamiento con el ex rector
Rafael Hernández Villalpando , por un pleito de cantina que llegó al grado de que el ayuntamiento de Xalapa, presidido por Villalpando, le embargara bienes a la universidad por no pagar el impuesto predial. Así andaba en el suelo la imagen de la universidad, en el mismo tenor de que se caía por el alcohol su rector y lo peor es que ya se filtraba su adicción a la cocaína.
A partir del 2000, se recrudece el número de rechazados a ingresar a la Universidad Veracruzana, llegando el número en los años posteriores a más de 20 mil. Ante la presión pública, hasta el gobernador Miguel Alemán anunció la creación de la "Universidad Virtual" y renuente Arredondo a tener educación a distancia, anunciaba que ya había 220 catedráticos para tal fin y nada, nunca la creó porque él quería educación de calidad y no abrir a la "chusma" que accedieran a la educación superior, que es uno de los mandamientos de la constitución y con Arredondo siempre se violó.
Llegó el nuevo gobierno fidelista, en donde con las ganas y empuje del gobernador Herrera, Arredondo Álvarez (ya nombrado como secretario de Educación) cambió de parecer y se crea el Instituto Clavijero para dar educación a distancia a 2 mil estudiantes, pero como todo lo que toca don Víctor, sólo se inscribieron 500 y el 10% ya se salió apenas a meses de iniciadas las clases. ¿Por qué? Simplemente porque en cualquier facultad de la universidad, cada semestre del sistema escolarizado cada estudiante paga en promedio 350 pesos, y en el "Clavijero" la educación a distancia son 750 pesos mensuales como una escuela particular.
Ante el eminente fracaso del "Consorcio Clavijero", Arredondo (para que no le quiten presupuesto de este coto de poder) ya anda inventando que el próximo año se incorporará el bachillerato, cuando como nunca hay bachilleratos en todo el estado, perdiéndose los objetivos destinados a los rechazados de la Universidad Veracruzana para los que originalmente era el Instituto Clavijero, y hasta carreras de Marina incorporarán a los planes de estudios.
Ya a estas alturas, el señor Arredondo Álvarez, en un estado donde a casi todos se les pone apodos, lo llaman el "Perico" por su conocida adicción a la cocaína y hasta risa da cuando le hace llamados a los jóvenes a no consumir drogas. ¿Donde comprará drogas el señor secretario? Si fuera albañil o empleado cualquiera, acudiría a las narcotiendas que hay en toda Xalapa, pero eso no sucede porque está rodeado de la nueva generación del "Ballantines Azul", bebida preferida de los que manejaron la droga desde el racho de Camino Real, allá por Nautla, perteneciente ahora al narcotraficante Félix Gallardo, pero antes de la familia Izquierdo, cuya una de sus integrantes fue la esposa de Arturo Durazo.
"La generación Ballantines", ligados al secretario de
Finanzas Rafael Murillo Perez , quien también fue de Finanzas cuando Arredondo fue rector de la universidad, hace de las suyas.
Edgar Spinoso Carrera , heredero de la "Condesa de Malibrán", realiza alianzas fuertes con otros grupos de jóvenes del alemanismo. Todavía se recuerda cuando quiso ser diputado federal en el 2003 apoyado por el narcotraficante
Alfonso Allegretti Mejia . Trajo camiones al PRI a pasto con sus vestimentas impresas con propaganda y las ricas botanas, pero lo desahuciaron por el otro mafioso
Guillermo Zorrilla Fernández . En esas manos está la educación en Veracruz.
Arredondo, a un año de manejar la secretaría de Educación, tiene todo hecho un desorden. Quiere manejar a su dependencia como lo hacía en la universidad. Casi todas las direcciones en conflictos: bueno, se andan peleando si la Coca Cola o la Pepsi Cola deben de venderse en exclusiva en las tiendas de las escuelas y uno se pregunta ¿a dónde va a dar el dinero ilícito de las refresqueras? En la misma situación están tiendas de muebles, lentes, etc., que por hacerles el "favor" de descontarles a los maestros por sus compras en esos negocios, hacen que aumente el trabajo para el departamento administrativo, teniéndose que erogar más dinero del pueblo en estos movimientos a favor de los particulares. ¿Quién maneja el departamento administrativo?
Edgar Spinoso Carrera .
Como nunca ahora los maestros andan desatados y hacen lo que quieren. Ya no son problemas de violaciones a niños, robos a las escuelas, cobro de cuotas. Ahora trabajan cuando quieren. Desde el 9 de mayo hasta el 17 del mismo mes, descansan los maestros, pese al llamado del gobernador a que no lo hicieran porque no se cumplían los programas educativos. Se amenaza en descontarles los días, y a los ladrones de cuotas que les castigará, y no pasa nada.
Pareciera que la adicción de Arredondo fuera un plan preconcebido para envenenar a nuestra niñez y jóvenes. La lógica es muy sencilla: el que se la vende pertenece a una mafia y ésta quiere más espacios para vender sus productos. Así de sencillo. Acaba de surgir un escándalo por unas computadoras que alquiló Arredondo cuando fue rector, que está obligando un juez a que la universidad pague cerca de 75 millones de pesos, y no hay consecuencias legales para el ex rector. Solapamiento y encubrimiento puro.
Por eso en este Día del Maestro... ¡Felicidades, Víctor Arredondo! Por darnos tantas cosas a los veracruzanos. Gracias por ser un ejemplo para nuestros niños y jóvenes a consumir drogas. Nuestra admiración, porque el narcotráfico no tuvo que tirar un balazo para meterse en nuestras escuelas. Como reconocimiento a tan ilustre veracruzano, que se haga un himno y una estatua al "Perico Educador". En verdad se lo merece.
www.enlaceveracruz212.com.mx / www.sotavento-diario.com
vazquezchagoya@prodigy.net.mx / pasillosdelpoder@pasillosdelpoder.com
15/05/06
Nota 43891