|
Buscará Hoy no me puedo levantar público joven.
|
A+ A- El musical Hoy no me puedo levantar apostará, desde su estreno en México el próximo 24 de mayo, por los nuevos talentos de la escena actoral para así captar la atención del público joven, junto con la concurrencia que normalmente asiste a otras producciones.
Durante la presentación de dicho montaje en uno de los foros del
Centro Cultural Telmex , donde desarrollará su temporada, el director
José Manuel Lorenzo se mostró sorprendido por el talento que encontró en el casting que realizó, en enero pasado, para conformar el elenco.
"Como director ha sido una de las experiencias más importantes por el nivel histriónico que he encontrado, ha sido padrísimo trabajar con una banda de rock tan potente y divertidísimo ensamblar todo esto, por el talento que hay", destacó.
Cabe recordar que desde que se plasmó el proyecto, Nacho Cano, ex integrante del grupo español Mecano y responsable de este musical, externó su intención de recurrir a "sangre nueva", por lo que, para su exhibición en México, se hizo una inversión de aproximadamente 70 millones de pesos.
En ese sentido, Fernanda Castillo, protagonista de la obra, señaló que "no nos acaban de sacar de algún lado, simplemente no somos estrellas; en México estamos acostumbrados a ver siempre gente reconocida en las cabezas".
Tanto ella, quien dará vida al personaje de María, como Alan Estrada, que interpretará a Mario, coincidieron que se trata de una oportunidad que les dieron los productores "sin pensar si teníamos nombre o si podíamos llenar una sala".
Por ello, ambos reconocieron que Hoy no me puedo levantar será su prueba de fuego, pese a que Castillo fue la responsable de suplir recientemente a Itatí Cantoral en Cabaret y en el currículum de Estrada figuran José el soñador y Chicago, el musical.
"Nosotros nos conocemos desde chiquitos, yo tenía 16 años, éramos bailarines en una obra infantil, Aladino, y siempre nos parábamos en las piernas del teatro y decíamos ´un día tu y yo vamos a ser protagonistas de una gran producción´; ahora, ese día llegó y con un director que cree muchísimo en nosotros", explicó la actriz.
Tras la presentación de tres números musicales (Dalí Laika, El 7 de septiembre y el homónimo), aún con algunos errores técnicos, a la prensa, el productor
Federico González Compeán informó que, hasta el momento, la preventa registra siete mil boletos adquiridos.
Sin asegurar la presencia de Ana Torroja, José María y Nacho Cano en el estreno del montaje, debido a cuestiones laborales y a que éste último se recupera de una operación de hernia hiatal, refirió que los ex Mecano han estado pendientes de la puesta en escena, que en España se ha convertido en uno de los espectáculos más grandes.
A su vez, refirió que no descarta la posibilidad de traspasar las fronteras de México, pues este país podría ser la puerta de entrada al resto de Latinoamérica e incluso Broadway.
Por otra parte, González indicó que el público mexicano podrá adquirir el disco de la versión española de la obra el día del estreno, "nos llevó ocho meses, entre 40 y 50 conciertos, hacerlo; por lo que en un lapso similar realizaremos el de aquí", detalló.
Finalmente, subrayó que Hoy no me puedo levantar tiene como objetivo principal mostrar el éxito y elevado precio que tiene la pérdida de la inocencia, así como la recuperación de valores como el amor y la amistad, además de exhibir que el deseo de triunfar supera cualquier otra cosa.
15/05/06
Nota 43898