|
Mejorar las condiciones de trabajo de los Mil 804 maestros de la Sierra de Zongolica.
|
A+ A- Por; Gilberto Gómez.
Tlilapan, Ver.- Mejorar las condiciones de trabajo de los Mil 804 maestros de la Sierra de Zongolica, es contribuir a la mejor formación educativa de la niñez campesina e indígena de ésta región marginada del estado de Veracruz, por eso, el Magisterio tendrá, en la figura de
Pedro Montalvo Gómez , al más férreo defensor de sus derechos y gestor de mayores beneficios.
En el marco de la celebración del Día del Maestro, el Candidato de la Alianza por México a la Diputación Federal por el XVIII Distrito con Cabecera en Zongolica,
Pedro Montalvo Gómez selló el pacto entre su fórmula rumbo a la Cámara Baja del Congreso de la Unión y el sector magisterial.
---En especial el de la Sierra de Zongolica, y es que aquí, la pobreza y la marginación ataca a todos por igual, ustedes no son la excepción y sí los que tienen la responsabilidad más delicada, que es formar a los futuros ciudadanos Veracruzanos, por eso urge impulsar la creación de más plazas para cubrir ese déficit, que reciban mejores salarios y que laboren en un ambiente seguro—
Pedro Montalvo Gómez explicó que en la Sierra de Zongolica, entre comunidades alejadas unas de las otras, a través de los cerros y los bosques, entre grandes extensiones de caminos de terracería, laboran Mil 99 docentes, 57 trabajadores administrativos, 55 directivos sin grupo, 539 directivos con grupo y 54 maestros especiales en las 619 escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
Ellos están al frente del mayor tesoro de una familia y de la esperanza de un futuro Veracruz mejor, 38 mil 781 alumnos distribuidos en 2 mil 915 grupos, que reciben clases, en su mayoría, en escuelas con extremas necesidades.
Por ello, empeñó su palabra, para ser un implacable defensor de los derechos magisteriales y la gestión ante el Gobierno del Estado y Federal, para dignificar a éste sector, impulsar la dotación de mejor infraestructura educativa y trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública, para hacer aún más seguros, los caminos y veredas de la Sierra de Zongolica por donde a diario, cientos de maestros rurales exponen su vida para llevar la luz del conocimiento a los niños de la Sierra.
16/05/06
Nota 43918