|
Así lo considero el Diputado Local, Ignacio Enrique Valencia Morales.
|
A+ A- Juan H. Santos.
En el marco del festejo del Día del Maestro, el Diputado Local por el XVIII Distrito con Cabecera en Zongolica e integrante del Magisterio,
Ignacio Enrique Valencia Morales , consideró impostergable la mejora de la infraestructura educativa en ésta zona serrana, para mejorar las condiciones laborales para los maestros, pero también, para que los alumnos tengan un espacio digno donde acudir a las aulas.
Valencia Morales admitió que en lo que va de la administración del
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , se ha avanzado en materia de modernización, con la adaptación de la enciclopedia, miles de estudiantes podrán ingresar al mundo de la computación, pero año y medio no son suficientes.
Reveló, que en la Sierra de Zongolica, de las 619 escuelas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato que existen con registro oficial de la SEC, más del 50% se encuentran en condiciones deplorables.
Es decir, la gran mayoría de los estudiantes de la Sierra de Zongolica, reciben su educación básica en condiciones de extrema pobreza, lo que, aunado a los altos índices de desnutrición, influyen de manera directa en un mal nivel de aprendizaje.
Catalogó como lamentable que a éstas alturas, aún existan escuelitas en la Sierra de Zongolica, construidas a base de madera y lámina de cartón, enormes galeras húmedas con piso de tierra, donde los niños para acudir el baño lo hacen al aire libre y sin mobiliario, algunos extremos casos, sentados sobre ladrillos.
Por ello, urgió al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, para redoblar esfuerzos a fin de dignificar la educación en las zonas serranas del estado, porque es seguro, que la Sierra de Zongolica no es el único lugar donde se imparte la educación en condiciones similares.
Éste lunes,
Ignacio Valencia Mórales participó en los festejos del Día del Maestro, en diversas actividades que incluyeron, un partido de fútbol soccer en el municipio de Rafael Delgado.
16/05/06
Nota 43921