|
Son tumores malignos segunda causa de muerte.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Se calcula que en promedio seis de cada diez pacientes acuden al oncólogo cuando el cáncer se encuentra en una etapa avanzada, cuando su tratamiento es más difícil y las posibilidades de curación han disminuido, de manera que la detección oportuna es fundamental para combatir el avance de estos padecimientos que se ubican entre las principales causas de muerte, pues en los años setenta ocupaban el sexto lugar y de cinco años a la fecha, ocupa ya la segunda posición.
De acuerdo a las estadísticas de la Coordinación de Atención Médica de la
Delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el periodo enero-abril del actual, fallecieron por tumores malignos 117 derechohabientes, 48 de ellos del sexo masculino y 68 femenino, siendo la edad en que hubo mayor prevalencia, el grupo de 60 años y más.
Destaca la fuente que es de suma importancia evitar o reducir la exposición de las personas a los factores de riesgo, entre los que se encuentran: tabaquismo, alcoholismo, radiaciones solares, sobrepeso, sedentarismo, y algunos agentes biológicos, entre estos destacadamente el virus del Papiloma Humano y tóxicos como fungicidas, o emanaciones de metales, pues en promedio son los responsables del ochenta por ciento de los diferentes tipos de cáncer.
Subraya que el cáncer en sus primeras etapas es curable, por lo que la población debe conocer la importancia de la detección oportuna, pues de lo contrario acude al especialista cuando ya es demasiado tarde.
16/05/06
Nota 43946