|
Presentan ´Código Postal´.
|
A+ A- El productor mexicano
José Alberto Castro dará oportunidad a talento joven en su nuevo melodrama Código postal, que estará en favor de las causas sociales y contará con la actuación especial de Verónica Castro, quien podría continuar en la historia según se desarrolle ésta.
El ‘Güero’ Castro, como también se le conoce, explicó que la participación de su hermana, ‘La Diva de las Telenovelas’, será breve y estará incluida en los primeros capítulos, pues según el guión, ella muere en un accidente.
Pero en vista de que en la ficción nada está escrito, dejó ver ante la prensa que el público podría gozar durante más tiempo del trabajo histriónico de Verónica Castro, al comentar: "Vamos a ver si podemos hacer algo para revivirla, pero ahí estamos".
Precisó que en la trama escrita por Sergio Vainman y Marily Pugno, con una adaptación literaria de Ximena Suárez y Aída Guajardo, se buscará promover la unión familiar, pero también las causas sociales con el apoyo de Fundación Televisa y el Teletón.
"Hay un personaje que tiene problemas de ceguera, con esto empezaremos a crear un poco de conciencia en la gente sobre las limitantes y la capacidad de las personas. Seguiremos trabajando para sacar otros de los problemas que sean importantes", comentó.
Respecto a los rumores de que podría lanzar a un grupo juvenil coreográfico-vocal, tal como ha ocurrido en otras telenovelas que en ese horario (18:00 a 19:00 horas) se han transmitido, dijo que es falso, por lo cual, romperá los esquemas de propuestas como Rebelde, DKDA y Alcanzar una estrella, por citar algunas.
"Nunca hubo esa búsqueda, creo que cada proyecto es diferente, cada uno tiene su propia vida y su identidad. Código Postal tiene su propio código", aseveró. Sobre la incursión de nuevo talento, el productor de la afamada telenovela Rubí (2004) descartó que esto ponga en riesgo su nueva oferta televisiva.
"Es una oportunidad, nos acercamos a un grupo de jóvenes muy talentosos que se han ido preparando por mucho tiempo en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa y de fuera (se incluye a una actriz colombiana)", subrayó.
El productor agregó que es momento de presentarle al público nuevas caras que estarán arropadas por actores de primera línea y de gran experiencia, tales como Rafael Inclán, Gabriela Goldsmith, Arlette Pacheco,
Ana Bertha Espín ,
Guillermo García Cantú , Roberto Blandón, Aarón Hernán y Luis Gatica, por citar algunos.
"Se hicieron diversas audiciones y a ellos les encontré madera, un físico, coraje y sobre todo ganas, la mayoría de ellos tiene muchas ganas de salir adelante. Espero que su trabajo hable por ellos y que en un futuro estén protagonizando y sean figuras importantes. Ya están preparados, ahora hay que foguearlos", anotó.
Muchos de los jóvenes que intervendrán en el melodrama se caracterizan por ser rubios y de ojos claros, y al respecto señaló: "No es un estereotipo que estemos marcando. Yo nací en el Distrito Federal, soy güero de rancho y no tiene nada de malo".
Añadió: "Sólo estamos tratando de hacer otro tipo de planteamiento, sí tienen un físico determinado y especial, pero más que nada es para brindarle entretenimiento a la gente y que se puedan llenar la pupila".
José Alberto Castro aclaró que Código postal, cuyas grabaciones llevarán entre ocho y 10 meses en el Puerto de Acapulco, Guerreo y la Ciudad de México, nada tiene que ver con algunas series estadounidenses como Beverly Hills, Melrose Place o Guardianes de la bahía.
Código postal que iniciará transmisiones el próximo 22 de mayo, primero con 300 capítulos de media hora, cuenta las historias de seis familias que viven en un elegante fraccionamiento ubicado en una ciudad de playa.
Lo mismo en fiestas que en un antro, en el club o en la playa, todos pasarán por las situaciones típicas y divertidas de la juventud.
Darán a conocer sus gustos, sus sueños, sus emociones, la importancia de la familia, de la amistad y del amor, luciendo no sólo cuerpos esculturales y bellezas exuberantes, sino los hermosos paisajes del lugar.
18/05/06
Nota 43988