|
El Fondo de Retiro de los Trabajadores de la Educación opera con total transparencia.
|
A+ A- Por; Gilberto Gómez.
Es falso que el Gobierno Federal haya transferido subrepticiamente recursos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (como se daba a entender en una versión publicada el pasado 15 de mayo en el periódico Reforma), toda vez que el Fondo para el Retiro de los Trabajadores de la Educación (FORTE) opera con total transparencia y bajo reglas precisas que hacen imposible ese supuesto.
Al respecto, es menester hacer las siguientes declaraciones:
1. El patrimonio del FORTE, creado por la SEP desde 1990 a fin de mejorar las condiciones de los trabajadores de la educación al momento de su retiro, se ha conformado por las aportaciones quincenales siguientes:
a)
Del Gobierno Federal , el equivalente al 20% de dos días de salario mínimo por cada trabajador de la SEP que se haya adherido;
b) Del SNTE, el equivalente a un 10% del total de las cuotas sindicales;
c) De cada uno de los trabajadores de la SEP que se adhiera al fondo, el equivalente al 20% de un día y medio de salario mínimo.
2. En cumplimiento a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública Gubernamental , la SEP publica en el sitio www.sep.gob.mx, dentro de la información sobre los recursos federales aportados al primer trimestre de 2006, lo siguiente:
i. Las aportaciones a fideicomisos y sus rendimientos financieros;
ii. Los gastos realizados con su respectivo destino;
iii. El saldo del patrimonio;
iv. La relación de los fideicomisos a los que se otorgan recursos;
v. El programa al que está vinculado el fideicomiso;
vi. La partida presupuestaria con cargo a la cual se aportaron los recursos, y
vii. La unidad administrativa responsable de coordinarlos.
En el FORTE existe una subcuenta por cada uno de los trabajadores docentes del modelo de educación básica y los de apoyo y asistencia a la educación de base y confianza, que desempeñan puestos comprendidos dentro de los niveles del tabulador 1 al 27 del Catálogo Institucional de Puestos del Sector Central de la Secretaría de Educación Pública que voluntariamente se adhirieron a dicho Fondo.
3. De acuerdo con datos proporcionados por la SEP, en 2005 se incorporaron 18,393 trabajadores, alcanzando un total de 638,041 docentes inscritos y beneficiados por el fondo. Asimismo, se retribuyó a 12,962 trabajadores que concluyeron su permanencia en el Fondo y se atendieron 5,512 casos de pago del seguro de vida a los beneficiarios de trabajadores fallecidos. Para el ejercicio 2006 se tiene prevista la incorporación de 25,000 nuevos participantes. Por lo antes señalado, claramente se demuestra que no existe opacidad ni ocultamiento sobre los recursos que se administran en el FORTE.
18/05/06
Nota 44001